Archivo de la etiqueta: textos científicos

Anatomía del Libro y Tipos de Textos: Exploración Detallada

Partes del Libro

Sobrecubierta No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. Cubierta Lomo Es el filo o canto que cubre la costura o pegamento del libro, donde se imprimen los datos de título, número o tomo de una colección, el autor, logotipo de la editorial, etc. Guardas . Páginas de cortesía Las que preceden a la portadilla. Se llaman así porque cuando un libro se regala o tiene una dedicatoria manuscrita, se escribe en esas páginas, generalmente Seguir leyendo “Anatomía del Libro y Tipos de Textos: Exploración Detallada” »

Características y Estructura de Textos Humanísticos y Científicos: Un Enfoque Lingüístico

Características de los Textos Humanísticos

Los textos humanísticos son aquellos que tratan sobre las ciencias que estudian al hombre y su cultura, como la filosofía, la psicología y la sociología, entre otras.

Características Principales

Explorando la Lengua y la Literatura: Tipos de Oraciones, Textos Científicos y Movimientos Literarios

Tipos de Oraciones

Las oraciones se clasifican en:

  • Yuxtapuestas: No tienen nexo.
  • Coordinadas: Tienen nexos. Existen varios tipos:
    • Copulativas: (y, e, ni)
    • Disyuntivas: (o, o bien)
    • Distributivas: (ya…ya, tan pronto…como, o…o bien)
    • Explicativas: (es decir, o sea, esto es)
    • Adversativas: (pero, ahora que, solo que)
  • Subordinadas: Son las demás.

Los Textos Científico-Técnicos

Nos informan sobre los avances de la ciencia y la técnica. Forman parte de los lenguajes especiales. El texto científico combina Seguir leyendo “Explorando la Lengua y la Literatura: Tipos de Oraciones, Textos Científicos y Movimientos Literarios” »