Archivo de la etiqueta: Textos literarios

Géneros de Textos Humanísticos: Estudio y Ensayo

Géneros y Subgéneros de Textos Humanísticos

Dentro de los textos humanísticos hay dos grandes géneros: el estudio y el ensayo.

En el estudio, el autor se enfrenta al tema desde una perspectiva profesional y científica, y sus observaciones pretenden ser objetivas, exhaustivas y precisas.

El ensayo, por el contrario, es un acercamiento personal al tema, y su finalidad no es elaborar un texto riguroso y preciso, sino sugerir ideas y provocar la reflexión del lector.

El Estudio

Presenta distintas Seguir leyendo “Géneros de Textos Humanísticos: Estudio y Ensayo” »

El Lenguaje en la Literatura y el Periodismo: Características y Funciones

El Lenguaje Literario

La función lingüística principal que predomina en los textos literarios es la función poética, ya que el lenguaje se emplea esencialmente para atraer la atención sobre sí mismo. Es decir, consiste en el uso del lenguaje con el fin de crear belleza o llamar la atención, enfatizando la expresión. El autor narra simplemente para ser leído y, para lograrlo, crea un discurso que capta la atención del lector (este es el fin principal de la función poética).

Además de Seguir leyendo “El Lenguaje en la Literatura y el Periodismo: Características y Funciones” »

Conceptos Fundamentales de la Literatura: Géneros, Recursos y Autores

Tipos de Textos

Textos Literarios

  • Finalidad estética: crear belleza y disfrute en el lector.
  • Uso poético del lenguaje (lenguaje ‘lindo’).
  • Empleo de recursos estéticos: metáforas, ritmos, etc.
  • El autor se manifiesta de manera diversa, expresando sentimientos, emociones, creatividad, etc.
  • Importa qué se dice, pero también cómo se dice.
  • Puede ser un reflejo de una época.
  • Predominio de la subjetividad.

Textos No Literarios

Tipos de Textos: Clasificación y Características Esenciales

Los textos se pueden clasificar en diversas categorías según su función, intención y contexto. A continuación, se presenta una descripción de los tipos de textos más comunes:

Clasificación por Ámbito

Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos

Los Textos Literarios

Son actos de comunicación en los que cada uno de los elementos que intervienen poseen unas características específicas. El lector es un receptor colectivo y heterogéneo, pero individualizador. En la obra es muy importante la forma, pues el contenido se presenta de modo estético. El canal es el libro, el teatro, etc. El contexto del autor y del lector es diferente; se trata de una realidad ficticia creada por el autor desde su mundo personal. El código es la lengua literaria. Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos” »

Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales

Clasificación de los Textos

Textos Expositivos

Ofrecen de forma objetiva los resultados de una investigación.

  • Didácticos: Tienen como finalidad la enseñanza.
  • De consulta: Ofrecen información básica sobre temas específicos (diccionarios, enciclopedias, atlas, páginas web, etc.).
  • De divulgación: Difunden información y descubrimientos sobre temas de interés general, dirigidos a un público amplio.
  • Científicos: Presentan el desarrollo de una investigación o abordan conocimientos de un área de Seguir leyendo “Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales” »

Enseñanza de la Literatura: Modelos Didácticos y Criterios para la Selección de Textos

Características Formales de los Primeros Textos Poéticos

Las características formales de los primeros textos poéticos que conocen los niños son, fundamentalmente, las siguientes:

Textos Literarios y Publicidad: Características, Elementos y Recursos

Textos Literarios: El Lenguaje de la Creación

Los textos literarios y el lenguaje literario son utilizados por los escritores en sus obras con el propósito de crear una nueva realidad a través del lenguaje verbal, que también se emplea en la vida cotidiana. En la comunicación literaria, predomina la función poética, ya que la lengua se emplea de forma especial para atraer la atención sobre sí misma. No importa solo lo que se dice, sino cómo se dice, persiguiendo un objetivo estético y Seguir leyendo “Textos Literarios y Publicidad: Características, Elementos y Recursos” »

Exploración de Textos Literarios: Características, Rasgos Lingüísticos y Géneros

Características de los Textos Literarios

A) Naturaleza estética. Es una obra de arte, como lo es un cuadro de Goya.

B) Es una creación personal, destinada a perdurar.

C) Comunicación diferida. Se dirige a un receptor universal.

D) Es plurisignificativo. No hay un sentido único para todos los lectores.

E) Connotación y función poética, emotiva y apelativa.

F) Conocimiento de una realidad transmitida en moldes diferentes, que son los géneros literarios.

Rasgos Lingüísticos

Nivel Fónico

El ritmo. Seguir leyendo “Exploración de Textos Literarios: Características, Rasgos Lingüísticos y Géneros” »

Características y rasgos lingüísticos de los textos literarios: Guía completa

Características de los Textos Literarios

Naturaleza estética: Es una obra de arte, como lo es un cuadro de Goya.

Creación personal: Destinada a perdurar.

Comunicación diferida: Se dirige a un receptor universal.

Plurisignificación: No hay un sentido único para todos los lectores.

Connotación y funciones: Predominan las funciones poética, emotiva y apelativa.

Realidad en moldes diferentes: Se transmite el conocimiento de la realidad a través de los géneros literarios.

Rasgos Lingüísticos

Nivel Seguir leyendo “Características y rasgos lingüísticos de los textos literarios: Guía completa” »