Archivo de la etiqueta: tipos de palabras

Las Categorías Gramaticales del Español: Definición y Tipos

Las Categorías Gramaticales

El Sustantivo

Parte variable de la oración que sirve para designar personas, animales, cosas o ideas, tengan o no existencia material.

Género del Sustantivo

  • Común: el testigo/la testigo, los turistas/las turistas
  • Ambiguo: el mar/la mar
  • Epiceno: sustantivos que designan animales (perdiz, mosquito, codorniz, etc.)

Número del Sustantivo

  • Singular: Ausencia de terminación específica
  • Plural: Con terminación específica (-s o -es)

Clases de Sustantivos

Explorando la Riqueza del Español: Palabras, Variedades Lingüísticas y Orígenes

Tipos de palabras según su forma

  • Simples: Un solo lexema / un lexema y un morfema / un morfema independiente. Ejemplos: *frío*, *cantaba*, *sacacorchos*.
  • Compuestas: Dos o más lexemas / dos morfemas independientes. Ejemplos: *sacacorchos*, *porque*.
  • Derivadas: Un lexema + morfemas derivativos. Ejemplo: *formación*.
  • Parasintéticas: Prefijo + lexema + sufijo / lexema + lexema + sufijo. Ejemplos: *alocado*, *picapedrero*.

Variedades de la lengua

Variedades diatópicas

Dependen del lugar en el que se Seguir leyendo “Explorando la Riqueza del Español: Palabras, Variedades Lingüísticas y Orígenes” »