Archivo de la etiqueta: adjetivo

Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres

El Sustantivo

Definición y Criterios

Clase de palabra que se define mediante la combinación de criterios morfológicos, semánticos y sintácticos. Es una clase variable y abierta.

  • Sintácticamente: (grupos nominales, sujeto, complemento directo).
  • Semánticamente: (designa seres, objetos, ideas, etc.).
  • Morfológicamente: (presenta género y número, y participa en procesos de derivación y composición).

Forma del Sustantivo

Tiene una raíz a la que se le pueden añadir morfemas flexivos (género y número) Seguir leyendo “Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres” »

Morfosintaxis del Español: Adjetivos, Determinantes, Pronombres y el Pronombre ‘Se’

El Adjetivo: Posición, Significado y Clasificación

Posición del Adjetivo y su Significado

El adjetivo puede aparecer antepuesto o pospuesto. Distinguimos dos tipos:

  • Especificativo: Expresa una de las cualidades del sustantivo. Sin él, la oración ofrece una información incompleta.
  • Explicativo: Se limita a caracterizar el sustantivo y a mostrar sus cualidades. Se puede prescindir de él sin alterar el significado de la oración.

Clasificación del Adjetivo

El adjetivo se clasifica según:

Las Categorías Gramaticales del Español: Definición y Tipos

Las Categorías Gramaticales

El Sustantivo

Parte variable de la oración que sirve para designar personas, animales, cosas o ideas, tengan o no existencia material.

Género del Sustantivo

  • Común: el testigo/la testigo, los turistas/las turistas
  • Ambiguo: el mar/la mar
  • Epiceno: sustantivos que designan animales (perdiz, mosquito, codorniz, etc.)

Número del Sustantivo

  • Singular: Ausencia de terminación específica
  • Plural: Con terminación específica (-s o -es)

Clases de Sustantivos

Repaso de Gramática, Comunicación y Literatura Española del Siglo XVIII

Conceptos Gramaticales Básicos

El sustantivo nombra algo (ej: mesa, silla). El adjetivo describe cómo es (ej: bajo, alto).

Determinantes y Pronombres

Ejemplo: Me gusta esa moto, pero prefiero esta.

Tipos:

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española y su Enseñanza

Un poco de historia

El objeto de la **Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL)** no siempre ha sido el mismo; depende de las orientaciones metodológicas y los momentos históricos. Ejemplos de los cambios en la enseñanza de la lengua:

Explorando los Textos: Prescriptivos, Narrativos y Elementos Gramaticales Clave

Textos Prescriptivos

Los textos prescriptivos se emplean para regular o guiar el comportamiento del receptor en una situación concreta; es decir, sirven para indicar qué hacer o cómo hacer algo.

Clases de Textos Prescriptivos

  • Instructivos: Tienen como finalidad indicar al receptor cómo debe llevar a cabo una tarea.
  • Normativos: Pretenden regular la conducta de las personas por medio de órdenes o normas.
Textos Normativos

Son aquellos que regulan, permiten o prohíben determinadas conductas. Características: Seguir leyendo “Explorando los Textos: Prescriptivos, Narrativos y Elementos Gramaticales Clave” »

Dominando el Adjetivo, la Semántica y los Signos: Conceptos Clave

El Adjetivo: Características y Tipos

El adjetivo es la clase de palabra que expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere. Si la cualidad es redundante en el adjetivo, se trata de un adjetivo **explicativo** o **epíteto**, y suele ir delante del sustantivo (la *blanca nieve*, el *agua azul*). Si es una cualidad necesaria para delimitar el significado del sustantivo, entonces es **especificativo** y suele ir detrás, así *el niño inteligente* o *el estudiante vago*.

Morfología del Adjetivo

Morfológicamente, Seguir leyendo “Dominando el Adjetivo, la Semántica y los Signos: Conceptos Clave” »

Explorando la Fonología, la Palabra y la Literatura del Renacimiento

1. Fonología

La fonología es la rama de la lingüística que estudia los sonidos del habla y su función dentro de un idioma. Se encarga de analizar cómo los sonidos se organizan en un sistema y cómo influyen en la comunicación.

Conceptos clave:

Propiedades del Texto, Literatura y Movimientos Artísticos: Desde la Ilustración al Modernismo

Propiedades del Texto y Uso del Adjetivo

Propiedades del Texto

Las propiedades del texto son fundamentales para garantizar su efectividad comunicativa. Estas son:

Exploración Detallada del Adjetivo: Morfología, Sintaxis y Semántica

El Adjetivo: Análisis Completo

El adjetivo, una categoría gramatical fundamental, puede definirse desde tres perspectivas clave:

Perspectivas del Adjetivo

  • Morfológicamente: Es una clase que recibe los morfemas de género y número, y presenta grado.
  • Sintácticamente: Es el núcleo de un sintagma adjetival y, por lo tanto, puede aparecer dentro de un sintagma nominal o verbal.
  • Semánticamente: Indica cualidades, estados o apariencia del sustantivo al que acompaña.

Forma del Adjetivo

Género

Algunos adjetivos Seguir leyendo “Exploración Detallada del Adjetivo: Morfología, Sintaxis y Semántica” »