Archivo de la etiqueta: Azorin

Explorando la Generación del 98: Unamuno, Baroja, Valle-Inclán y Azorín

Miguel de Unamuno: Intelectual y Filósofo de la Generación del 98

Miguel de Unamuno fue uno de los intelectuales más brillantes de la Generación del 98.

Temática de su Obra

Él es consciente de que vuelca en sus escritos sus dos mayores preocupaciones: el problema de España y sus dudas existenciales. Ambos temas se repiten tanto en poesía como en teatro.

Los Géneros Literarios

Unamuno también busca las nuevas posibilidades que se abren en la experimentación literaria, como en su novela Niebla, Seguir leyendo “Explorando la Generación del 98: Unamuno, Baroja, Valle-Inclán y Azorín” »

Explorando la Generación del 98, Vanguardias y Textos Periodísticos

Generación del 98

Miguel de Unamuno (1864-1936)

El bilbaíno Miguel de Unamuno, catedrático de griego y rector de la Universidad de Salamanca, tuvo una vida intensa que lo llevó a un destierro en la época de la Dictadura de Primo de Rivera. Es uno de los escritores más interesantes por su profundidad filosófica.

Abarcó los distintos géneros literarios y mostró sus preocupaciones existenciales. Su obra es una expresión de lucha personal contra la muerte.

Sus novelas se parecen muy poco a las Seguir leyendo “Explorando la Generación del 98, Vanguardias y Textos Periodísticos” »

Exploración del Teatro y el Ensayo en la Generación del 98: Autores Clave y Obras Destacadas

Teatro de la Generación del 98: Características y Autores Clave

El teatro de la Generación del 98 se caracteriza por:

  • Estar lejos del realismo, buscando embellecer la realidad.
  • Un planteamiento libre y sin ataduras.
  • Liberarse de la apariencia pictórica.
  • Oscurecer el auditorio para centrar la atención de los espectadores.
  • Mantener las ideas arquitectónicas y escenográficas esencialmente inalterables.

Autores Destacados del Teatro de la Generación del 98

José Martínez Ruiz, Azorín

José Martínez Seguir leyendo “Exploración del Teatro y el Ensayo en la Generación del 98: Autores Clave y Obras Destacadas” »

Modernismo y Generación del 98: Contexto, Autores y Obras Clave

El Contexto Histórico y Filosófico del Fin de Siglo en España

La literatura finisecular en España está marcada por el «Desastre de 1898», cuando España perdió sus últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Esta crisis tuvo graves consecuencias económicas y sociales al comienzo del siglo XX. Además, en Europa se vivía una desorientación moral e irracionalismo, reflejados en las filosofías de Schopenhauer, Nietzsche, Kierkegaard y Bergson. Estos filósofos influyeron en los autores Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Contexto, Autores y Obras Clave” »

El Desastre del 98 y la Profunda Reflexión de la Generación del 98: Unamuno, Baroja, Azorín y Machado

Introducción: El Contexto Histórico y Literario

El siglo XIX concluyó con el Desastre del 98, un evento que marcó profundamente la conciencia española. Las primeras décadas del siglo XX se desarrollaron en España bajo una aguda sensación de crisis. Surgieron pensadores que, con una mirada crítica, analizaron la situación del país, dando origen a movimientos artísticos y literarios como el Modernismo y, especialmente, la Generación del 98.

La Generación del 98 se define como un grupo Seguir leyendo “El Desastre del 98 y la Profunda Reflexión de la Generación del 98: Unamuno, Baroja, Azorín y Machado” »

La Generación del 98: Un Renacimiento Literario Español

La Generación del 98

La Generación del 98 es la denominación que se da a un grupo de escritores que irrumpe con gran fuerza a comienzos del siglo XX y que renueva profundamente las ideas y los géneros literarios del siglo. Coincide en este intento de renovación con el modernismo (hay críticos que hablan de un solo movimiento renovador) pero, en líneas generales, el modernismo se orienta más hacia la poesía y a un interés esteticista, mientras la Generación del 98 se interesa más por la Seguir leyendo “La Generación del 98: Un Renacimiento Literario Español” »

Generación del 98: Características, Autores Clave y Obras Fundamentales

La Generación del 98: Un Panorama Literario

La Generación del 98 fue un movimiento literario y cultural español que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizó por una profunda reflexión sobre la identidad nacional, la crisis social y política de España, y la búsqueda de nuevos valores estéticos y morales.

Características Principales

Características y Autores Clave de la Generación del 98 y las Vanguardias

Características, Principales Autores y Obras de la Generación del 98

La Generación del 98 surge a finales del siglo XIX en Europa y América, donde autores como Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín y Ramiro de Maeztu adoptaron una postura crítica frente a la realidad española. Inspirados por los acontecimientos históricos del “desastre del 98”, que trajo consigo importantes pérdidas humanas y económicas, los miembros de esta generación abordan temas de gran trascendencia para la identidad Seguir leyendo “Características y Autores Clave de la Generación del 98 y las Vanguardias” »

Novela Española: Del Primer Tercio del Siglo XX a la Posguerra

La Novela Española en el Primer Tercio del Siglo XX: La Generación del 98

Autores: Miguel de Unamuno, Azorín, Pío Baroja, Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán.

Precursores: Ángel Ganivet y Ramiro de Maeztu.

Influencias literarias: Berceo, Fernando de Rojas, Jorge Manrique, Góngora, Baltasar Gracián, Miguel de Cervantes, Mariano José de Larra.

Técnica Estilística y Literaria

La Generación del 98: Un Nuevo Paradigma Literario

Generación del 98: Origen, Evolución y Legado

1. Nacimiento y Programa Ideológico

Azorín fue el primero en proponer la denominación de Generación del 98 en un artículo de 1913. Los rasgos diferenciadores de este grupo son un espíritu de protesta y un profundo amor al arte. Algunos afirman que este grupo de escritores presenta rasgos peculiares específicos, diferentes a los cultivados por el Modernismo: el tema de España, preocupaciones filosóficas y una tendencia a la sobriedad.

Tuñón Seguir leyendo “La Generación del 98: Un Nuevo Paradigma Literario” »