Archivo de la etiqueta: Barroco

Grandes Obras y Autores del Siglo de Oro: De la Novela Picaresca al Teatro Barroco

La Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una obra fundamental de la novela picaresca. Relata en primera persona la historia de Lázaro, nacido a orillas del Tormes, cuyo origen es humilde.

Temas y Estructura del Lazarillo

Temas Centrales

  • La historia de un aprendizaje contado por episodios (tema principal).
  • El hambre.
  • La hipocresía social.
  • La pobreza.

Estructura de la Obra

La obra se compone de un prólogo y siete tratados:

Literatura y Contexto del Barroco Español: Siglo XVII

Literatura Barroca Española: Contexto y Fundamentos

Contexto Histórico

En el siglo XVII, España sufrió una crisis que fue mermando el poderío que había acumulado desde el siglo anterior. Fueron sucediendo varios conflictos externos e internos. Como resultado, España fue perdiendo su hegemonía y su poder en Europa. La Paz de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, marcó simbólicamente el declive español.

Estructura Social

La Poesía Barroca Española: Conceptismo, Culteranismo y Maestros del Siglo XVII

El Barroco Poético (Siglo XVII)

El Barroco, desarrollado durante el siglo XVII, tuvo como principales poetas hispánicos a Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo.

Variedades Poéticas y Temas Centrales

Las variedades poéticas se centran en el desengaño, la obsesión por la muerte y el tiempo.

Temas Fundamentales

El Barroco Español del Siglo XVII: Contexto, Pensamiento y Estilos Literarios

El Barroco: Definición y Contexto

Llamamos Barroco al movimiento cultural y artístico que se desarrolló a lo largo del siglo XVII. En España, esta época coincide con un período de profunda crisis económica, política y social.

Contexto Histórico del Siglo XVII en España

A finales del siglo XVI, España inició un periodo de crisis económica y decadencia política y militar, que se consumó en el siglo XVII. Al comenzar el siglo, España seguía siendo la primera potencia de Europa, pero pronto Seguir leyendo “El Barroco Español del Siglo XVII: Contexto, Pensamiento y Estilos Literarios” »

Literatura Española del Barroco a la Ilustración: Estilos, Temas y Autores Fundamentales

El Barroco (Siglo XVII)

El Barroco, coincidente con el reinado de los Austrias, fue un periodo de decadencia y crisis en España. Esta situación se manifestó en una población desengañada, el retroceso de la burguesía y la imposición del absolutismo monárquico, donde conceptos como la honra y la limpieza de sangre eran fundamentales. Las ideas de la Contrarreforma ganaron terreno al Renacimiento.

Para ocultar la crisis, el arte se volvió recargado y ornamentado. Pretende conmover con un gusto Seguir leyendo “Literatura Española del Barroco a la Ilustración: Estilos, Temas y Autores Fundamentales” »

Lírica Española del Siglo de Oro: Estilos, Autores y Tópicos (Renacimiento y Barroco)

La Lírica Renacentista: Temas y Orígenes

La poesía lírica del siglo XVI se centra en dos grandes temas: el amor y la espiritualidad. Dos humanistas italianos ejercieron una gran influencia en esta lírica:

  • Dante Alighieri: Implantó el dolce stil nuovo.
  • Francesco Petrarca: Dio lugar a la poesía petrarquista, siendo un modelo fundamental de la lírica renacentista.

La Lírica Renacentista Amorosa

Características y Estilo

Literatura del Siglo de Oro: Poesía Mística, Barroca y la Novela Picaresca

Poesía Religiosa Renacentista y Mística

En la segunda mitad del siglo XVI se fue imponiendo una lírica religiosa que vertía a lo divino, con fines espirituales, formas y contenidos. Se trata de una versión heterodoxa de la experiencia religiosa, en la que la sabiduría y la expresión amorosa expresan la espiritualidad humana.

Fray Luis de León: La Búsqueda de la Paz Celestial

La obra literaria de Fray Luis de León abarca tanto la producción en prosa como en verso, además de una amplia labor Seguir leyendo “Literatura del Siglo de Oro: Poesía Mística, Barroca y la Novela Picaresca” »

El Esplendor de la Literatura Española: Claves del Renacimiento y el Barroco

Contexto Histórico y Estético: Renacimiento y Barroco

El Renacimiento

  • Conviven corrientes muy diversas y contradictorias.
  • El pensamiento propio del Renacimiento se configura a partir de dos aspectos básicos: el florecimiento del humanismo y la adopción de la cultura clásica como modelo.
  • Es un movimiento nacido en las ciudades-estado italianas que pretendían convertirse en repúblicas de la manera clásica.
  • La Retórica se hace imprescindible como método de persuasión y se da una especial importancia Seguir leyendo “El Esplendor de la Literatura Española: Claves del Renacimiento y el Barroco” »

Estructura de la Oración y Evolución de la Novela: Siglos XVI y XVII en la Literatura Española

La Oración Compuesta: Clasificación y Estructura

Oraciones Yuxtapuestas

Dos oraciones simples unidas por signos de puntuación y no por nexos.

Oraciones Coordinadas

Dos oraciones simples unidas por nexos y son independientes:

La Literatura del Barroco Español: Características, Estilos y Grandes Autores del Siglo de Oro

Contexto y Visión del Mundo en el Barroco

La preocupación por la ortodoxia religiosa conduce a la búsqueda de respuestas en la religión. La sociedad se debate entre dos extremos: los sueños de grandeza y suntuosidad, y las derrotas militares y la miseria. Esto provoca un conflicto que desemboca en el afán por aparentar y el gusto por el espectáculo.

El Barroco se caracteriza por una visión pesimista y escéptica, y por una profunda desconfianza en la naturaleza de las personas. La vida se Seguir leyendo “La Literatura del Barroco Español: Características, Estilos y Grandes Autores del Siglo de Oro” »