Archivo de la etiqueta: Benito Jerónimo feijoo

El Siglo de las Luces: Un recorrido por la literatura neoclásica española

La Literatura del Siglo XVIII: Ilustración y Neoclasicismo

  1. Contexto social y cultural del siglo XVIII
  1. La historia y la política:

Cuando el último monarca de los Austrias, Carlos II, muere sin descendencia, le sucede Felipe V (proveniente de Francia), quien instaura la dinastía de los Borbones, partidarios de los ideales de la Ilustración y del Despotismo Ilustrado como forma de gobierno (“todo para el pueblo, pero sin el pueblo”).

  1. Sociedad:

Se desarrolla la burguesía, que contribuye al avance Seguir leyendo “El Siglo de las Luces: Un recorrido por la literatura neoclásica española” »

Análisis de la Prosa del Siglo XVIII y Don Álvaro o la Fuerza del Sino

Prosa del Siglo XVIII

Contexto Histórico y Literario

La prosa del siglo XVIII en España está estrechamente vinculada al afán didáctico de la Ilustración. La primera mitad del siglo se caracteriza por la pervivencia del estilo barroco en obras como vidas de santos, sermones, libros históricos y narraciones populares. Un autor destacado de este periodo es Diego de Torres Villarroel, cuyas obras más representativas son Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la corte, con Seguir leyendo “Análisis de la Prosa del Siglo XVIII y Don Álvaro o la Fuerza del Sino” »