Archivo de la etiqueta: características textuales

Clasificación y Estructura de Textos: Instructivos, Argumentativos y Descriptivos

Los Textos Instructivos

Tienen la finalidad de instruir o enseñar algo al lector u oyente. Poseen una intención didáctica y deben ser detallados, claros y precisos. Ejemplo: montar un mueble.

Estructura de los Textos Instructivos

  • Título: Indica el tema sobre el que se van a dar instrucciones.
  • Enumeración de los elementos que se van a utilizar: Listado de piezas, herramientas, ingredientes.
  • Instrucciones: Indicaciones de cómo utilizar los elementos numerados.

Características de los Textos Instructivos

Panorama de la Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Rasgos Textuales

Este documento explora los principales movimientos literarios en España desde finales del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, así como las características lingüísticas y estilísticas fundamentales de los textos humanísticos.

El Modernismo

Contexto e Influencias

El Modernismo se extiende desde finales del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial. Es una reacción contra el utilitarismo burgués del Realismo. Surge por diversas influencias, principalmente francesas, donde destacan dos Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Rasgos Textuales” »

Textos Científico-Técnicos: Fundamentos, Estructura y Rasgos Lingüísticos

Los Textos Científico-Técnicos: Concepto y Alcance

Los textos científico-técnicos abordan temas relacionados con las ciencias y las tecnologías. Los de tema científico explican conocimientos mediante la observación y el razonamiento sobre la realidad, mientras que los de tema tecnológico detallan cómo aplicar esos saberes a la transformación de la realidad.

Características Generales de los Textos Científico-Técnicos

Las características generales de los textos científico-técnicos son: Seguir leyendo “Textos Científico-Técnicos: Fundamentos, Estructura y Rasgos Lingüísticos” »

Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos

Los Textos Literarios

Son actos de comunicación en los que cada uno de los elementos que intervienen poseen unas características específicas. El lector es un receptor colectivo y heterogéneo, pero individualizador. En la obra es muy importante la forma, pues el contenido se presenta de modo estético. El canal es el libro, el teatro, etc. El contexto del autor y del lector es diferente; se trata de una realidad ficticia creada por el autor desde su mundo personal. El código es la lengua literaria. Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos” »