Archivo de la etiqueta: estructura textual

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía

Texto Argumentativo

El texto que se nos propone es un tema sobre el cual se ha escrito mucho y se han vertido opiniones muy variables. De hecho, los medios de comunicación lo han abordado en muchas ocasiones. El texto que se nos propone es un acto comunicativo ya que tiene un emisor que es el autor, un receptor que es universal y heterogéneo, el canal es diferido y el código es lingüístico. Este texto responde a una estructura textual argumentativa Seguir leyendo “Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación” »

Análisis de Adecuación, Estructura y Comentario Crítico: Un Enfoque Detallado

Adecuación, Estructura y Comentario Crítico: Un Análisis Detallado

Adecuación

Vamos a analizar la relación que se establece entre el texto y los elementos de la comunicación, así como la relación de ambos con el contexto en el que se incluye.

El emisor es… Como es habitual, escribe sobre un tema de actualidad e interés humano y social.

Su intención es… Por ello, la función predominante del lenguaje es la representativa/conativa.

¿Otras funciones (expresiva, estética, representativa)? Seguir leyendo “Análisis de Adecuación, Estructura y Comentario Crítico: Un Enfoque Detallado” »

Comunicación Efectiva: Tipos de Textos y Propiedades Textuales

Tipos de Textos

Un texto es cualquier manifestación verbal intencionada y con sentido completo que se produce en una situación comunicativa concreta. Todo aquello que tenga sentido constituye un texto.

Según el Canal y la Transmisión

Reflejan el lenguaje como medio de expresión y como fenómeno de comunicación social, presentando rasgos que los diferencian.

Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura

Texto Argumentativo

Definición: Defiende la postura de su autor. Opina, sintetiza, deduce, induce, analiza, concluye y demuestra. Pretende convencer al receptor. El que sea objetivo o subjetivo depende del tipo de argumentos presentados.

Funciones características: Apelativa, connotativa o conativa.

Forma: Prosa (pero puede presentarse en verso).

Formas características: Argumentación combinada con exposición y enumeración.

Estructura:

  1. Introducción: Introduce el tema y punto de partida o características Seguir leyendo “Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura” »

Tipos de Discursos y Estrategias Expositivas: Claves para una Comunicación Efectiva

Tipos de Discursos

  • Discurso Descriptivo: Explicar o enumerar características.
  • Discurso Narrativo: Contar o referir una historia o suceso.
  • Discurso Expositivo: Entrega de información para incrementar el conocimiento.
  • Discurso Argumentativo: A partir de una tesis, entrega razones para aprobar lo planteado.

Discurso Expositivo

Objetivo: Informar. El autor debe ser capaz de dar explicaciones.

Factores que influyen en el Discurso Expositivo