Archivo de la etiqueta: crisis finisecular

España entre Siglos (XIX-XX): Crisis, Renovación Literaria, Modernismo, 98 y Antonio Machado

Contexto Histórico y Social Europeo (Finales S. XIX – Principios S. XX)

Europa vivió un periodo de gran inestabilidad y profundas transformaciones políticas y sociales entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Acontecimientos como la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Revolución Rusa (1917) y crisis económicas cíclicas configuraron la llamada crisis finisecular. Se produjo, además, una crisis de la burguesía conservadora, que había dominado la sociedad europea durante la Seguir leyendo “España entre Siglos (XIX-XX): Crisis, Renovación Literaria, Modernismo, 98 y Antonio Machado” »

Modernismo: Crisis y Renovación Estética del Siglo XIX

El Modernismo: Definición y Características

El Modernismo surge a finales del siglo XIX como una compleja renovación estética y cultural, reflejo de la llamada «crisis de fin de siglo». Este movimiento, del cual la Generación del 98 puede considerarse una facción, responde a una profunda crisis global:

Crisis Ideológica

Se pierde la confianza en la razón y la ciencia, volcando la atención hacia la naturaleza y los ideales románticos. Resurgen temas como la angustia, la muerte, el paso del Seguir leyendo “Modernismo: Crisis y Renovación Estética del Siglo XIX” »