La Literatura de la Segunda Mitad del Siglo XIX: Naturalismo y Realismo
Realismo
Movimiento que surge a mediados del siglo XIX influido por corrientes filosóficas como el positivismo. Para el positivismo no existe más que los hechos perceptibles y la observación y la experiencia son fundamentales. El realismo nace de la depuración de los ideales del romanticismo. Además, está influido por el Darwinismo y el Marxismo.
Características:
- La observación de la vida real se convierte en un objetivo Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo” »