Archivo de la etiqueta: entrevista

Subgéneros Periodísticos: Clasificación y Lenguaje en la Comunicación

Subgéneros Periodísticos: Clasificación y Características

El periodismo no solo informa sobre la realidad, también la interpreta. Por ello, los textos periodísticos se suelen clasificar en subgéneros informativos, de opinión y mixtos.

Subgéneros Informativos

Son aquellos en los que se transmite información de manera objetiva, sin incluir opiniones o valoraciones. Destacan entre ellos la noticia y el reportaje.

La Noticia

Es un relato periodístico breve de acontecimientos importantes y recientes, Seguir leyendo “Subgéneros Periodísticos: Clasificación y Lenguaje en la Comunicación” »

Claves para Entrevistas Efectivas: Roles, Habilidades y Tipos de Entrevistados

Elementos Clave de una Entrevista Efectiva

El Entrevistador: Rol y Habilidades Esenciales

El entrevistador es el elemento a cargo de la entrevista. Define los roles, los tiempos y los temas a tratar. Para llevar a cabo una entrevista exitosa, el entrevistador debe desarrollar y aplicar las siguientes habilidades:

Tipos de Textos Periodísticos: Un Recorrido Completo

Los Principales Géneros Periodísticos

Las dos finalidades básicas de la comunicación periodística, informar y opinar, persiguen sus objetivos mediante la utilización de la función representativa, que presenta al lector las informaciones para que este las conozca (textos informativos), o bien de la función conativa, que orienta y, a veces, condiciona la valoración del lector (textos de opinión).

Géneros de la Información

Se caracterizan por:

Dominando la Entrevista y el Discurso Argumentativo: Claves del Periodismo y la Comunicación Efectiva

La Entrevista: Conceptos Fundamentales

  • Género periodístico: Es una forma fundamental de comunicación en el periodismo.
  • Dinámica de roles: Es dialógica, es decir, los roles de emisor y receptor cambian constantemente.
  • Formalidad: Generalmente, mantiene un carácter formal.
  • Objetivo principal: Profundizar sobre un tema específico.

Tipos de Entrevistas

  • Informativa: Su propósito es obtener información precisa.
  • De perfil o retrato: Busca explorar un aspecto específico de la vida del entrevistado.

Elementos Seguir leyendo “Dominando la Entrevista y el Discurso Argumentativo: Claves del Periodismo y la Comunicación Efectiva” »

Géneros Periodísticos y Conceptos Clave de la Comunicación

Géneros Periodísticos Informativos

Los géneros periodísticos informativos son aquellos que pretenden transmitir la información de un modo objetivo, sin valoraciones por parte del emisor.

Características

  • Objetividad: Lo principal son los hechos, no quien lo cuenta.
  • Claridad: La información debe ser entendida por un receptor diverso.
  • Precisión: Se debe contar lo más importante.

Los principales géneros periodísticos informativos son la noticia, el reportaje y la entrevista.

La Noticia

Es un relato Seguir leyendo “Géneros Periodísticos y Conceptos Clave de la Comunicación” »

Claves para una Comunicación Oral Efectiva: Estrategias y Tipos

Gestión de Crisis en la Empresa

Ante una situación de crisis, es fundamental mantener la calma y evitar tomar decisiones precipitadas.

Acciones clave:

  • Llevar a cabo comunicación activa, anticipándose a los medios.
  • Responder de forma rápida y directa.
  • Establecer un único portavoz y un único mensaje para contactar con todos los públicos.
  • Comunicar primero a los trabajadores antes de hacerlo externamente.
  • Si es necesario, tomar tiempo para decidir y evitar transmitir información fragmentada o incompleta. Seguir leyendo “Claves para una Comunicación Oral Efectiva: Estrategias y Tipos” »

Julio Llamazares: Reflexiones sobre Literatura, Campo y Ciudad

Entrevista a Julio Llamazares: Entre el Campo y la Ciudad

Para adentrarnos en la perspectiva de Julio Llamazares sobre la dualidad entre el entorno rural y el urbano, exploraremos un fragmento de una entrevista concedida por este reconocido escritor.

Imagen en Wikimedia Commons de Roy12 bajo CC

Perfil de Julio Llamazares

Julio Llamazares posee una presencia notable. Con una estatura que supera el metro ochenta y una mirada penetrante, capta la atención de quien entra en su campo visual. Durante la Seguir leyendo “Julio Llamazares: Reflexiones sobre Literatura, Campo y Ciudad” »

El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación

Un Poco de Historia

La práctica de la entrevista periodística tiene sus raíces en el siglo XIX. Se considera que una de las primeras entrevistas formalmente reconocidas fue la realizada en 1836 por el New York Herald a la propietaria de la casa donde una mujer había sido asesinada. Posteriormente, en 1859, el New York Tribune publicó una notable entrevista con el líder de los mormones, Brigham Young.

Tipos de Entrevista

Informativa

Su contenido es primordialmente de interés público. El ambiente Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación” »

Lengua Castellana 2º ESO: Periodismo, Oraciones y Ortografía

Reporteros con cabeza (2º ESO)


Los Textos Periodísticos (I)

Los textos periodísticos se clasifican en diferentes géneros según su finalidad:

  • Géneros informativos: Informan sobre asuntos actuales (noticia, reportaje).
  • Géneros de opinión: Incluyen opiniones sobre temas de interés (editorial, columna…).
  • Géneros mixtos: Combinan información y opinión (entrevista, crónica…).

Géneros Informativos

La noticia es un texto periodístico en el que se informa al público sobre hechos de actualidad Seguir leyendo “Lengua Castellana 2º ESO: Periodismo, Oraciones y Ortografía” »

Características y Subgéneros del Lenguaje Periodístico

El Lenguaje Periodístico y sus Características

Rasgos Generales del Lenguaje Periodístico

El lenguaje periodístico presenta los siguientes rasgos generales:

  • Corrección: Se emplea un lenguaje próximo a la lengua coloquial culta, teniendo siempre en cuenta las normas gramaticales, ya que ejerce una gran influencia sobre el lector.
  • Concisión: Se busca la brevedad mediante el uso de palabras precisas. Se evitan el retoricismo y la imprecisión.
  • Claridad: Se utilizan oraciones cortas y un léxico asequible. Seguir leyendo “Características y Subgéneros del Lenguaje Periodístico” »