Archivo de la etiqueta: Ferdinand de Saussure

Explorando las Ciencias del Lenguaje: De Saussure a la Comunicación Contextualizada

Delimitación Conceptual de la Lingüística Moderna

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, se planteó la necesidad de estudiar la lengua desde un punto de vista científico, es decir, a partir de la observación de los usos lingüísticos y de sus formas de funcionamiento. Esto dio lugar al nacimiento de la lingüística, definida como la ciencia del lenguaje, que persigue establecer principios comunes de uso y comportamiento entre las diferentes lenguas, con miras a una reflexión posterior Seguir leyendo “Explorando las Ciencias del Lenguaje: De Saussure a la Comunicación Contextualizada” »

Conceptos Fundamentales de Lingüística: Funciones, Signo y Articulación

Conceptos Fundamentales de Lingüística

Las Funciones del Lenguaje según Roman Jakobson y los Elementos de la Comunicación

Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo, el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal:

El Habla: Fundamentos, Teoría Lingüística y Mecanismos de Producción Vocal

El habla (del latín fābŭla: ‘rumor’, ‘conversación’, ‘habladuría’) no se puede referir propiamente a un acto de habla o a la realización de una serie de formas lingüísticas por parte de un hablante.

Se pueden distinguir principalmente dos acepciones:

Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística

El Signo y la Comunicación

El Signo

Signo: aquello que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada para alguien que la interpreta.

El Signo Lingüístico según Saussure

El lingüista Ferdinand de Saussure caracterizó el signo lingüístico como una entidad de dos caras:

  • Significante: la imagen acústica.
  • Significado: el concepto.

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se refiere a la transmisión de mensajes sin el uso de palabras. Se divide en varias disciplinas: Seguir leyendo “Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística” »

Sistemas de Comunicación: Signos, Símbolos y Lenguaje

Sistemas de Comunicación

El ser humano consiguió un sistema de comunicación lingüística complicado, pero además hay sistemas de comunicación que podemos considerar no lingüísticos, que no utilizan la imagen acústica codificada como mensaje. El lenguaje gestual ha logrado grados de especialización muy grandes. Por otra parte, el alfabeto de los sordomudos o el braille se trata de sistemas que son un reflejo exacto de un sistema de comunicación, pero que se basa en imágenes acústicas, Seguir leyendo “Sistemas de Comunicación: Signos, Símbolos y Lenguaje” »