Archivo de la etiqueta: José Ortega y Gasset

El Novecentismo, Vanguardismo y la Generación del 27 en España

1. El Novecentismo

1.1. Generación del 14 o Novecentismo

Dentro de la Generación del 14 o Novecentismo se incluye a un grupo de intelectuales situados a caballo entre los escritores modernistas y del 98 y las vanguardias. Estos escritores comienzan a escribir a principios del siglo XX y adquieren relevancia en torno a 1914, pero no tienen realmente conciencia de pertenencia a grupo alguno. Destacan: Ramón Pérez Ayala, José Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors, Gabriel Miró y Ramón Gómez de la Serna. Seguir leyendo “El Novecentismo, Vanguardismo y la Generación del 27 en España” »

Generación del 14 o Novecentismo: Características, Autores y Obras

Generación del 14 o Novecentismo

El Novecentismo, también conocido como Generación del 14, es un movimiento intelectual y artístico que tuvo su auge en España durante los años veinte y comenzó a declinar en la década de 1930. Esta generación reaccionó ante la visión pesimista y subjetiva de los autores del 98 y propuso un acercamiento a la cultura europea como modelo a seguir. El tema de España les preocupaba profundamente: «Hay que rehacer la Historia de España hasta en sus últimos Seguir leyendo “Generación del 14 o Novecentismo: Características, Autores y Obras” »

Novecentismo y Vanguardias: Una Revolución Literaria y Artística

Novecentismo

A principios del siglo XX, la literatura española experimentó un periodo de gran esplendor conocido como Edad de Plata (1900-1936). En España, la llegada de las Vanguardias coincidió con la aparición del Novecentismo, también llamado Generación del 14.

Los novecentistas habían superado el Modernismo evolucionando hacia una expresión más sobria. Se alejaron de los enfoques dramáticos del 98, tratando el problema de España de manera serena y rigurosa. Se preocupaban por la solidez Seguir leyendo “Novecentismo y Vanguardias: Una Revolución Literaria y Artística” »

El Novecentismo y las Vanguardias: Una Revolución Intelectual y Artística

TEMA 3. EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS El novecentismo es un movimiento intelectual que surge en torno a la I Guerra Mundial (también se denomina generación del 14). No es una verdadera generación literaria, sino un grupo de autores que comparten una nueva mentalidad intelectual y literaria que rechaza todas las manifestaciones artísticas del ochocientos. Se trata de creadores con una sólida formación académica y reputada carrera profesional (filósofos, científicos, juristas…) que Seguir leyendo “El Novecentismo y las Vanguardias: Una Revolución Intelectual y Artística” »