Archivo de la etiqueta: Juan José Millas

La mujer loca de Juan José Millás: Realidad y Ficción Entrelazadas

La mujer loca es una novela que nace a raíz de un reportaje sobre la eutanasia, pero también se podría considerar un reportaje en forma de novela sobre este acto. Millás juega al despiste durante toda la historia. Los pares realidad/ficción, reportaje/novela, Millás de aquí/Millás de allí vuelven loco al lector más cuerdo, pero lejos de aburrir, este juego engancha al lector, que ve cómo el libro le dura en las manos un suspiro.

El Personaje de Julia

La novela tiene como personaje a Julia, Seguir leyendo “La mujer loca de Juan José Millás: Realidad y Ficción Entrelazadas” »

La Novela Española Post-1975: Tendencias, Autores y Obras Clave

La Novela Española desde 1975: Renovación y Diversidad

Contexto: La Transición Democrática y el Renacer Literario

Con la llegada de la democracia en 1975, España experimentó un renacer literario marcado por la recuperación de obras previamente prohibidas, la difusión de la narrativa escrita por los exiliados y el surgimiento de nuevos autores. En esta etapa, se observó una simplificación de las estructuras narrativas y una recuperación del argumento y los personajes, aunque con notables Seguir leyendo “La Novela Española Post-1975: Tendencias, Autores y Obras Clave” »

Análisis de obras literarias: La casa de Bernarda Alba, La familia de Pascual Duarte y Desorden de tu nombre

La casa de Bernarda Alba

Estructura

  • Lineal: Presentación de personajes, desarrollo de acontecimientos y desenlace.

Personajes

  • Bernarda Alba: Madre autoritaria.
  • Hijas: Anhelan libertad.
  • Criadas: Reflejan la sociedad contemporánea.

Contexto

  • Andalucía cerrada.
  • Sociedad anterior a la Guerra Civil.

Recursos literarios

  • Refranes.
  • Simbolismos (paredes blancas).
  • Lenguaje coloquial.
  • Registro adaptado a cada personaje.

Temática