Archivo de la etiqueta: lenguas cooficiales

La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español

España es un país con una rica y compleja diversidad lingüística. El castellano convive con otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. Las comunidades autónomas oficialmente bilingües son:

  • Cataluña
  • Islas Baleares
  • Galicia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Comunidad Valenciana

Las Lenguas Cooficiales de España

El Castellano o Español

Se originó a partir de la evolución del latín en el Condado de Castilla. Actualmente es hablado por más de 400 millones de personas en el mundo, siendo una de las Seguir leyendo “La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español” »

Signos Lingüísticos y Diversidad de Lenguas en España: Características y Orígenes

Tipos y Estructura del Signo: Una Introducción

Un signo es aquello que percibimos a través de los sentidos y que evoca otro objeto o hecho diferente, con el cual mantiene una relación. Existen diferentes tipos de signos:

Tipos de Signos

  • Naturales: No han sido creados por el ser humano.
  • Artificiales: Creados intencionadamente para representar algo y comunicarlo.

Según el sentido corporal (canal comunicativo) por el que se perciben, los signos pueden ser:

Plurilingüismo en España: Orígenes y Evolución de las Lenguas Peninsulares

Evolución y Diversidad Lingüística en España: Un Recorrido Histórico

España es un país plurilingüe. El castellano es la lengua oficial de todo el Estado, pero desde la Constitución de 1978 en ciertas comunidades comparte oficialidad con otros idiomas: con el gallego, en Galicia; con el catalán en Cataluña, en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares; y con el euskera en el País Vasco y en algunas zonas de Navarra. Además, en España se hablan otras dos lenguas, aunque no tienen Seguir leyendo “Plurilingüismo en España: Orígenes y Evolución de las Lenguas Peninsulares” »