Las jarchas
La creación más antigua de la literatura medieval corresponde a la poesía lírica: las jarchas. Estas son breves cancioncillas populares, escritas en dialecto mozárabe, que algunos poetas árabes o hebreos recogieron a modo de estribillo al final de sus moaxajas (composiciones cultas en lengua árabe o hebrea). Son de tema amoroso y están puestas en boca de una mujer que se queja de la ausencia del amado ante una confidente, ya sea su madre, sus hermanas o sus amigas.
Son obras colectivas Seguir leyendo “Claves de la Literatura Medieval Española: Jarchas, Cantar de Mio Cid y Orígenes de la Prosa” »