TEMA 3. EL TEATRO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.
(JACINTO BENAVENTE, RAMÓN Mª DEL VALLE-INCLÁN Y Federico GARCÍA Lorca)
El teatro anterior al 36 está marcado por condicionamientos comerciales
dependientes de la empresa privada. Ello significa que la mayoría de los autores han de crear
sus obras pensando siempre en los gustos de un público burgués que se resiste a los cambios.
Así, quienes pretenden innovar o experimentar se arriesgan al fracaso de taquilla o tener que
escribir exclusivamente para lectores Seguir leyendo “Autores del Realismo” »