Archivo de la etiqueta: pícaro

Poesía Mística, Novela Picaresca y Cervantes: Claves de la Literatura Española

La Poesía Mística

Describe la experiencia, difícilmente expresable, de la unión del alma con Dios.

Características principales:

  • Exige un proceso previo de purificación (ascética).
  • No depende de la voluntad humana: es una gracia divina.
  • Es extática (de éxtasis): el alma se sumerge en un estado de arrobamiento.
  • Es inefable: para describirlo, recurre al símbolo, la alegoría, la paradoja y la antítesis.

Las grandes figuras de la mística son Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Santa Teresa Seguir leyendo “Poesía Mística, Novela Picaresca y Cervantes: Claves de la Literatura Española” »

El Mundo del Pícaro: Lazarillo y Estebanillo González en la Novela Picaresca Española

La Novela Picaresca: Orígenes y Características

El Lazarillo de Tormes: Punto de Partida

En 1554 se publica una de las novelas picarescas más destacadas de esa época: Lazarillo de Tormes. Esta obra significó la aparición y el triunfo del género picaresco. Este género carecía de modelo narrativo anterior y se desarrolló sobre todo en el Barroco.

Con Guzmán de Alfarache se consolidan los rasgos formales e ideológicos básicos iniciados en el Lazarillo, que luego serán repetidos, ligeramente Seguir leyendo “El Mundo del Pícaro: Lazarillo y Estebanillo González en la Novela Picaresca Española” »

Lazarillo de Tormes: Claves y Contexto Social en Preguntas y Respuestas

1. Características de la novela picaresca y su presencia en El Lazarillo de Tormes

La novela picaresca se caracteriza por:

Lazarillo de Tormes: Características, Estructura y Crítica Social

Características Principales de la Novela Picaresca: El Caso del Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una obra fundamental para entender la novela picaresca. A continuación, se detallan sus características esenciales:

El Pícaro como Protagonista

El protagonista es un pícaro, un personaje de los bajos fondos que actúa como antihéroe. Se contrapone al ideal caballeresco de la época. Su comportamiento se basa en el engaño, la astucia y la trampa. Vive al margen de los códigos de honor Seguir leyendo “Lazarillo de Tormes: Características, Estructura y Crítica Social” »

El Lazarillo de Tormes: Autoría, Contexto Histórico y Claves de la Novela Picaresca

Autoría y Anonimato del Lazarillo

Existen varias hipótesis sobre la autoría del Lazarillo de Tormes y los motivos que llevaron a su autor a ocultar su nombre. Se han propuesto varios nombres como posibles autores: fray Juan de Ortega, Hurtado de Mendoza, Sebastián de Orozco o alguno de los hermanos Valdés. Los motivos que determinaron el anonimato de la novela podrían ser una combinación de varios factores:

Explorando la Novela Picaresca: Características, Temas y el Legado del Lazarillo de Tormes

La Novela Picaresca: Características, Temas y el Legado del Lazarillo de Tormes

La novela picaresca, como género literario, posee las siguientes características:

Características Principales de la Novela Picaresca