Archivo de la etiqueta: soneto

El Renacimiento Literario: Boscán, Garcilaso y la Revolución Poética

La lírica renacentista:


Juan Boscán y Garcilaso de la Vega provocan una revolución en la poesía, pasara a ser endecasílabos (11 sílabas), se utilizaban en Italia y allí estaba de moda el uso de sonetos. Carlos V se casa con Isabel de Portugal, se celebra en Granada, asisten la gente de la Corte de Carlos V y también la gente de Portugal, uno de los invitados son los poetas. Garcilaso conoce a Isabel Freire, es una dama de honor de Isabel de Portugal, se enamora y le dedica la mayoría de Seguir leyendo “El Renacimiento Literario: Boscán, Garcilaso y la Revolución Poética” »

lengua

ELRENACIMIENTO

* Renacimiento y Humanismo

La transición a la Edad Moderna coincidíó con un movimiento cultural conocido como Renacimiento que se Produjo en los siglos XVI. Intento por recuperar los principios y valores de la Antigüedad clásica y del arte grecolatino.

El Renacimiento nacíó en Italia, como en Florencia. El humanismo,un movimiento intelectual caracterizado Por los siguientes rasgos:


Antropocentrismo:

Frente a la mentalidad teocentrista, el ser humano suscitó mayor interés, y Seguir leyendo “lengua” »