Archivo de la etiqueta: Teatro anterior del 36

Teatro de Valle-Inclán

TEATRO ANTERIOR A 1936

En este momento hay un predominio de los locales privados, con lo que el empresario busca el gusto principalmente de un público burgués, que es el que acude a las funciones. Dos consecuencias:

-El teatro que critica la ideología y el modo de vida burgués tuvo pocas posibilidades.

-Gran resistencia a la innovación escénica, a las nuevas tendencias (teatro realista).

Ante esta situación, los autores innovadores tuvieron que hacer un teatro de corte burgués, o resignarse Seguir leyendo “Teatro de Valle-Inclán” »

Teatro de la Generación del 27

TEATRO ANTERIOR A 1936. TENDENCIAS, RASGOS, AUTORES Y OBRAS


A finales del Siglo XIX dominaba en Europa la estética naturalista, basada en el reflejo de problemas humanos, y en el análisis de la psicología de los personajes.  La ruptura de estos cánones marca el desarrollo del teatro europeo. Los diferentes movimientos de vanguardia, en especial el dadaísmo y el Surrealismo, conseguirían una ruptura total con el teatro tradicional.  El texto no es lo más importante y el espectador debe participar Seguir leyendo “Teatro de la Generación del 27” »