Archivo de la etiqueta: teatro costumbrista

Evolución del Teatro en el Siglo XX: Desde la Comedia Burguesa hasta Lorca

El Teatro del Siglo XX en España: Un Panorama General

La Europa del siglo XX dio a la escena importantes aportaciones como la ruptura de la «cuarta pared», el método Stanislavski o el teatro de la crueldad de Artaud.

La Comedia Burguesa: Jacinto Benavente

La alta comedia de Benavente proponía obras que se desarrollaban en un tono equilibrado y realista. Se dirigió siempre a un público burgués complaciente, a quien criticaba y satirizaba, pero con tal sutileza e ironía que agradaba. Su teatro, Seguir leyendo “Evolución del Teatro en el Siglo XX: Desde la Comedia Burguesa hasta Lorca” »

Tendencias Teatrales en la España del Siglo XX: Comercial, Social y Experimental

El Teatro Español en el Siglo XX: Un Recorrido por sus Tendencias

Primer Tercio del Siglo XX: Entre la Tradición y la Renovación

Durante el primer tercio del siglo XX, el teatro español se debatía entre un teatro comercial conservador, que satisfacía los gustos del público y las exigencias de los empresarios, y los primeros intentos de renovación. Dentro del teatro comercial, podemos distinguir varias tendencias:

Panorama del Teatro Español en las Primeras Décadas del Siglo XX: Éxito y Renovación

Situación del Teatro en las Tres Primeras Décadas del Siglo XX

El teatro, además de un arte, era un negocio considerable. Los empresarios, para llenar las salas, ofrecían las obras que más se ajustaban a los gustos de un público mayoritariamente conservador y burgués. El modelo del teatro de éxito del primer tercio del siglo surgió, en principio, como intento de renovación de las manidas fórmulas de los dramas neorrománticos de Echegaray. Así, Dicenta y Benavente intentan un teatro más Seguir leyendo “Panorama del Teatro Español en las Primeras Décadas del Siglo XX: Éxito y Renovación” »