Archivo de la etiqueta: Teatro popular

Un Viaje Literario: De la Edad Moderna al Resurgir Cultural Catalán

La Edad Moderna: Un Periodo de Transformación Cultural

La Edad Moderna es el periodo que abarca desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Durante este tiempo, la sociedad europea experimentó un progreso significativo, tanto en el ámbito social y económico como en el de la cultura y el arte. Este periodo fue testigo del florecimiento de importantes movimientos artísticos y literarios como:

  • El Renacimiento
  • El Barroco
  • La Ilustración
  • El Neoclasicismo

El Barroco: Arte y Literatura en Tiempos de Seguir leyendo “Un Viaje Literario: De la Edad Moderna al Resurgir Cultural Catalán” »

El Teatro Español de Principios del Siglo XX y el Periodo Republicano

1. El Teatro a Comienzos del Siglo XX

El teatro español tenía una gran vitalidad a comienzos del siglo XX. La crítica considera que a la distinción entre teatro popular y teatro culto se añade una nueva distinción entre dramaturgos integrados y dramaturgos marginales. Los marginales sufren el rechazo del público y los empresarios teatrales. Los tres casos más significativos son los de Unamuno, Azorín y Valle-Inclán, cuya producción fue recibida con frialdad. En este periodo existe una Seguir leyendo “El Teatro Español de Principios del Siglo XX y el Periodo Republicano” »

Que es el teatro popular

7Teatro Barroco

En el Barroco, el teatro alcanza su plenitud y logra una Gran popularidad con dramaturgos como Lope de Vega y Calderón de la Barca. Destaca especialmente el éxito del teatro de los corrales, que convive con el Teatro religioso y el cortesano.


En el Siglo XVII se mantiene la tradición medieval de Representar obras religiosas en plazas, pueblos y ciudades; pero, además, en Este periodo el teatro se hace profesional y comercial, a cargo de compañías Que actúan en locales específicos Seguir leyendo “Que es el teatro popular” »