Archivo de la etiqueta: Caracteristicas de la poesia pura de los miembros del 27

Poesia deshumanizada

6.

La poesía de la Generación del 27

Se puede hablar de generación del 27 para referirse a un grupo muy amplio de escritores que comparten los requisitos de Petersen. La unión de estos escritores comenzó en los años veinte y se disolvió en 1936, tras la Guerra Civil. Este grupo atravesó cuatro etapas: etapa de influencia vanguardista junto al neopopularismo de Lorca, Alberti y Cernuda; etapa de neogongorismo; etapa de influencia surrealista; y etapa de trayectorias individuales a partir de Seguir leyendo “Poesia deshumanizada” »

Temas de la literatura vanguardista

GENERACION DEL 27


: Características: -Intentan la renovación estética de nuestra poesía, para ello toman las innovaciones que aportan las vanguardias, sin olvidar la española. -En sus poemas, cuidan y renuevan la forma a través de la utilización del léxico culto, palabras coloquiales, etc. -La Metáfora, recurso literario más importante, figura adecuada para expresar los contenidos surrealistas. -Métrica como el soneto, romance o villancico que utilizaron también versos blancos, libres Seguir leyendo “Temas de la literatura vanguardista” »

Estilo de la poesia de alberti

  1. RENOVACIÓN DE LA POESÍA DEL SIGLO XX:

MODERNISMO


Fue un movimiento literario que nació en Hispanoamérica y fue difundido en España por Rubén Darío. Su auge fue breve, pero tiene gran importancia en la poesía española.

La revolución modernista: Las poesías de Rubén Darío fueron poemas de lenguaje culto, lleno de ritmo y sensaciones. Las consecuencias para la poesía española son que con el Modernismo se dan en España a conocer unos movimientos literarios extranjeros: Parnasianismo y Simbolismo Seguir leyendo “Estilo de la poesia de alberti” »

Comentario de texto de deseo de fusion espadas como labios vicente aleixandre

La generacion del 27

Etapas

. Primera etapa: Hasta 1927.

   o Influjo de las vanguardias, de la poesía pura.

  o Deseo de perfección formal, que motiva un acercamiento a los clásicos.

. Segunda etapa: de 1927 a la guerra civil.

o Proceso de rehumanización de la poesía.

o Influencia del surrealismo.

o Se vuelven a los eternos sentimientos del hombre: el amor, el ansia de

    plenitud y las frustraciones, inquietud ante los problemas existenciales…

   o  Posiciones de abierto compromiso político. Seguir leyendo “Comentario de texto de deseo de fusion espadas como labios vicente aleixandre” »

Poesia humanizada

Las vanguardias


Su objetivo era crear un arte completamente nuevo y original y para lograrlo experimentaron nuevas formas. Los movimientos vanguardistas se presentarnos como corrientes alternativas juveniles rupturistas provocadores y voluntariamente minoritarias. Su mayor logro fue imponer la libertad total del artista. Destacan:
El futurismo aparece en 1909 con el manifiesto del italiano Marinetti. En el declara su antirromanticismo, así como su inclinación por un arte que rompa con todas las Seguir leyendo “Poesia humanizada” »