Archivo de la etiqueta: coherencia

Conceptos Fundamentales del Español: Estructura, Léxico y Variedades Dialectales

El Texto: Unidad Máxima de Comunicación y sus Propiedades

El texto es la unidad máxima de comunicación. Puede ser muy extenso o muy reducido. Un texto consta de una serie de ideas organizadas, y los enunciados que lo componen mantienen entre sí unas relaciones concretas; de esta forma, tanto globalmente como en cada una de sus partes, lo que nos comunica el texto tiene una unidad en torno al tema central y obedece a unos objetivos particulares.

Coherencia Textual

La coherencia de un texto es la Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Español: Estructura, Léxico y Variedades Dialectales” »

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación Escrita

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación

El lenguaje es la fortaleza del ser humano.

Los textos se transmiten a través de un vocabulario específico.

El lenguaje permite comunicarse, expresarse y tomar distancia con objetos en ausencia.

Pensadores Clave sobre el Lenguaje

Ferdinand de Saussure

Fundamentos de la Lingüística Textual: Coherencia, Cohesión y Adecuación

El Texto: Definición y Niveles de Organización

Se entiende por texto una unidad de carácter lingüístico intencionadamente emitida por un hablante en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. Se trata de la unidad comunicativa máxima. Teniendo en cuenta que el enunciado es la unidad comunicativa mínima, podemos definir el texto como una secuencia estructurada de enunciados de muy variable extensión (desde un solo enunciado: “No lo sé”, hasta, por ejemplo, una Seguir leyendo “Fundamentos de la Lingüística Textual: Coherencia, Cohesión y Adecuación” »

Fundamentos de la Comunicación Escrita: Oración, Texto y sus Propiedades Lingüísticas

La Oración: Unidad Fundamental del Lenguaje

La oración, como ya bien sabemos, es la unidad mínima con significado completo en la lengua. Se caracteriza por:

  • Presentar una unidad de entonación.
  • Tener unidad estructural: la oración es autónoma e independiente.
  • Transmitir una comunicación de sentido completo en cada situación de habla concreta.

Tipos de Oraciones según la Intención del Hablante

Las oraciones pueden clasificarse según la actitud o intención comunicativa del hablante:

Clasificación y Propiedades de las Estructuras Lingüísticas

Clasificación de las Estructuras Lingüísticas

Yuxtapuestas: comas

Coordinadas: Copulativas (y, e, ni… ni, que, amén de, junto con, además de,…) Adversativas (mas, pero, sin embargo, no obstante, sino,…) Disyuntivas (o, u, o bien) Distributivas (ya… ya, bien… bien, sea… sea, ora… ora,…) Explicativas (es decir, o sea, esto es,…)
Subordinadas: Sustantivas: Se suele poder sustituir por “eso”, “esas cosas”. Nexo: que o si. Las hay de Sujeto, de CD, de CN, de Atributo, de Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de las Estructuras Lingüísticas” »

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

El Texto y sus Propiedades

El texto: es un mensaje con sentido completo que se transmite de manera oral o escrita con una finalidad comunicativa concreta.

La adecuación: propiedad del texto que se adapta al contexto comunicativo en el que se transmite.

La coherencia: propiedad donde los enunciados del texto se organizan en torno a una idea principal según un orden lógico.

La cohesión: propiedad donde los elementos del texto se relacionan entre sí a Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española” »

Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos

Áreas de la Competencia Comunicativa

**Competencia lingüística:** Relacionada con el dominio del código lingüístico: **fonología**, **morfología**, **sintaxis**, **semántica** y **léxico**.
**Competencia sociolingüística:** Relacionada con los conocimientos y habilidades de los hablantes para adecuar las producciones a las situaciones de comunicación: adecuación al **contexto**, **propósito de la interacción**, **normas** y **convenciones**. Aspectos **cinéticos** y **proxémicos* Seguir leyendo “Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos” »

Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva

Elementos Clave de la Comunicación: Exposición y Argumentación

Los enunciados son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada (enunciativa, interrogativa, exclamativa) y comunican una idea completa. En la pronunciación, están limitados por pausas largas al principio y al final.

El texto es la máxima unidad lingüística. Consiste en un grupo de enunciados que comparten el mismo contenido, la misma finalidad comunicativa (informar, describir, narrar, etc.) y que están Seguir leyendo “Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva” »

Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales

Funciones del Lenguaje

Los propósitos con los que empleamos el lenguaje en un acto comunicativo reciben el nombre de funciones del lenguaje.

FuncionesPropósitoEjemplo
Representativa o referencialDescribir la realidad extralingüística.

Es tarde. / Hace mucho frío.

Emotiva o expresivaExpresar el estado de ánimo del hablante.¡Buena jugada! ¡Ay!
Conativa o apelativaModificar la conducta del oyente o corregir algo de él.Cállate, por favor. ¿Qué hora es?
FáticaMostrar que el canal funciona y que Seguir leyendo “Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales” »

Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura

Definición de Texto

Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También se considera texto a una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tengan sentido para cualquier persona, sí pueden ser descifrados por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa Seguir leyendo “Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura” »