Archivo de la etiqueta: comunicación no verbal

Sistemas y Funciones de la Comunicación No Verbal: Impacto en el Lenguaje y la Enseñanza

La Comunicación: Fundamentos y Características del Lenguaje Humano

La comunicación es un proceso comunitario elemental que incluye: emisor, mensaje (código) y receptor.

Características del Lenguaje Humano

Comunicación Efectiva: Lenguaje No Verbal, Paraverbal y Oral Esencial

Lenguaje No Verbal

El lenguaje no verbal se refiere a la comunicación que se transmite a través de gestos, posturas, movimientos corporales y el uso del espacio, sin recurrir a las palabras.

Kinésico: Gestos, Posturas y Movimientos Corporales

Son los gestos, posturas y movimientos corporales mediante los cuales se expresan mensajes y estados de ánimo.

Características del Lenguaje Kinésico:

Habilidades de Comunicación Esenciales para el Éxito Profesional

Comunicación Oral

Definición

Comunicación Oral: Aquella que se transmite a través de la voz, utilizando para ello la palabra hablada. Puede ser: presencial o no presencial.

Características

  • La voz es el elemento básico de la comunicación.
  • Dificultad para realizar comprobaciones posteriores.
  • Retroalimentación inmediata.
  • Menor elaboración del mensaje.
  • Uso conjunto de comunicación no verbal.
  • Influencia paralingüística (volumen, tono, timbre, ritmo, silencio).

Principios Básicos

El Poder de los Gestos: Descifrando la Comunicación No Verbal Global

La comunicación humana va más allá de las palabras. Los gestos, esas expresiones corporales que realizamos de forma consciente o inconsciente, son una parte fundamental de nuestro lenguaje. Sin embargo, su significado puede variar drásticamente de una cultura a otra, lo que a menudo genera malentendidos. En este recorrido, exploraremos la riqueza y complejidad de la comunicación no verbal, destacando tanto los gestos que creemos universales como aquellos con interpretaciones sorprendentemente Seguir leyendo “El Poder de los Gestos: Descifrando la Comunicación No Verbal Global” »

Los 5 Axiomas de la Comunicación Humana: Fundamentos de la Interacción Interpersonal

Pragmática de la Comunicación Humana: Los Axiomas Fundamentales

Toda conducta en una situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, de comunicación.

Los Axiomas de la Comunicación

Se denominan axiomas a ciertas propiedades simples de la comunicación que encierran consecuencias interpersonales básicas. Cuando las personas intentan ignorar o dejar de lado estos axiomas, surgen conductas que han sido calificadas como trastornos conductuales.

Primer Axioma: Es Imposible No Comunicarse

Cualquier Seguir leyendo “Los 5 Axiomas de la Comunicación Humana: Fundamentos de la Interacción Interpersonal” »

Los 3 Componentes Clave de la Comunicación Humana

Dos seres humanos se encuentran involucrados en toda comunicación e interactúan a través de tres componentes de la comunicación humana: los componentes digitales, los componentes analógicos y los componentes contextuales. El acto de la comunicación es un todo en el cual se articulan estos componentes. Desde nuestro lugar de observadores, en cualquier tipo de comunicación, podremos construir la congruencia o incongruencia entre los componentes de la misma.

Toda comunicación humana se da entre Seguir leyendo “Los 3 Componentes Clave de la Comunicación Humana” »

Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística

El Signo y la Comunicación

El Signo

Signo: aquello que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada para alguien que la interpreta.

El Signo Lingüístico según Saussure

El lingüista Ferdinand de Saussure caracterizó el signo lingüístico como una entidad de dos caras:

  • Significante: la imagen acústica.
  • Significado: el concepto.

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se refiere a la transmisión de mensajes sin el uso de palabras. Se divide en varias disciplinas: Seguir leyendo “Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística” »

Dominando el Español: Ortografía de la H, Comunicación Oral y Secretos de la Narrativa

La letra H

1. Palabras con H

La letra h no representa ningún sonido en español. Puede aparecer en diferentes posiciones dentro de una palabra.

Posición de la letra H

A principio de palabra:
hambre, herencia, hijo, hotel, húngaro
Intercalada entre dos vocales o entre consonante y vocal:
dehesa, albahaca, adhesivo, exhibir, exhausto
A final de palabra (en interjecciones):
¡ah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡bah!

2. Escritura de palabras con H

A continuación, se ofrecen algunas reglas para escribir palabras con h:

Se Seguir leyendo “Dominando el Español: Ortografía de la H, Comunicación Oral y Secretos de la Narrativa” »

Explorando la Comunicación No Verbal: Cinésica, Proxémica y Más

Cinésica

La expresión facial permite comunicar estados anímicos, la mirada, la sonrisa o la propia postura corporal.

La cinésica se expresa mediante movimientos gestuales y corporales.

Se relacionan con acciones como dar la mano, abrazar o besar en las mejillas, así como los movimientos de la cabeza para asentir o negar.

Los saludos están sujetos a un importante componente cultural, debido a sus costumbres y tradiciones locales.

Proxémica

El lugar que se ocupa en el espacio o la distancia física Seguir leyendo “Explorando la Comunicación No Verbal: Cinésica, Proxémica y Más” »

Explorando la Kinésica: El Lenguaje Silencioso del Cuerpo

La Kinésica

Estudia el movimiento de manos, hombros, cabeza, caderas… en general, el cuerpo humano.

La Kinésica fue establecida por Ray Birdwhistell, tras estudiar a la tribu de los Kutenai. Descubrió que, aunque poseían su propia lengua, al ser un pueblo colonizado, hablaban inglés, por lo que eran bilingües. Los gestos de los Kutenai tenían distinto significado de una lengua a otra, por lo cual, el lenguaje corporal (no verbal) no es natural, es decir, no es universal. El lenguaje no verbal Seguir leyendo “Explorando la Kinésica: El Lenguaje Silencioso del Cuerpo” »