Archivo de la etiqueta: conectores textuales

Conectores Textuales, Generación del 27 y Narrativa Hispanoamericana: Un Recorrido Literario

Conectores Textuales y su Función en la Escritura

Los conectores textuales son elementos lingüísticos que establecen relaciones entre las ideas dentro de un texto. Se clasifican en diferentes tipos según la relación que establecen:

Lógicos

Marca las relaciones del significado

– Suma

– Contraste

– Causa-efecto

– Consecuencia

– Condición

– Finalidad

– y

– pero

– porque

– así

– si

– para que

Orientadores

Guían la interpretación del texto

– Modificadores oracionales

– Otros conectores

– Desgraciadamente

– Asentimiento

Seguir leyendo “Conectores Textuales, Generación del 27 y Narrativa Hispanoamericana: Un Recorrido Literario” »

Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos para Redactar con Claridad

Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos

Los conectores textuales son palabras o frases que sirven para enlazar ideas dentro de un texto, facilitando la comprensión y la fluidez. A continuación, se presentan los principales tipos de conectores:

Tipos de Conectores

A) Copulativos

Unen elementos análogos o enunciados relacionados por el sentido. El nexo característico es y (e). Otros nexos son: ni, más (como suma), además, incluso, etc.

B) Disyuntivos

Expresan separación o alternativa entre dos o más Seguir leyendo “Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos para Redactar con Claridad” »

Guía Esencial de Estilo Textual, Realismo y Modernismo Literario

Fundamentos de la Composición Textual

La adecuación es la relación entre el mensaje y la situación. La coherencia se manifiesta si las ideas expresadas están relacionadas entre sí, es decir, si tratan sobre un mismo tema. La cohesión permite a los textos mantener la unidad entre sus enunciados.

Elementos de Cohesión Textual

Empleo de deícticos: Sustituyen a palabras ya mencionadas o que aparecerán a continuación.

Estilo directo o indirecto: Reproducción de un mensaje expresado por otra persona. Seguir leyendo “Guía Esencial de Estilo Textual, Realismo y Modernismo Literario” »

Tipos de Oraciones y Conectores Textuales: Claves para una Comunicación Efectiva

Tipos de Oraciones y su Clasificación

Oraciones Yuxtapuestas

Las oraciones yuxtapuestas están enlazadas por signos de puntuación, y dependen una de la otra.

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas tienen el mismo nivel sintáctico, todas podrían ser oraciones simples independientes.

  • Copulativas: unidas mediante los nexos «y», «e», «ni».
  • Disyuntivas: unidas mediante los nexos «o», «u», «o bien», «ora… ora…».
  • Adversativas: unidas por los nexos «pero», «sino», «sino que…».

Oraciones Subordinadas

En Seguir leyendo “Tipos de Oraciones y Conectores Textuales: Claves para una Comunicación Efectiva” »