Archivo de la etiqueta: dante alighieri

Cinco Obras Maestras de la Literatura Universal: Resumen y Significado

*La Divina Comedia* (Dante Alighieri)

Escrita en verso por el poeta y político italiano Dante Alighieri. Jorge Luis Borges, escritor argentino, consideró esta obra como la más perfecta de la humanidad.

Tres demonios:

  • León: soberbia
  • Loba: avaricia
  • Pantera: lujuria

Infierno (9 círculos): limbo, lujuriosos, golosos (perro Cerbero), avaros y pródigos, iracundos y perezosos, violentos, fraudulentos, traidores (Judas, Lucifer, Casio, Bruto).

Purgatorio (7 pecados capitales): soberbia, envidia, ira, pereza, Seguir leyendo “Cinco Obras Maestras de la Literatura Universal: Resumen y Significado” »

Divina Comedia: Paraíso – Cantos XV al XXVII – Cielo de Marte a Estrellas Fijas

Cantos XV al XVIII: Quinto Cielo – El Cielo de Marte y las Almas Combatientes por la Fe

En el quinto cielo, el de Marte, Dante encuentra las almas de aquellos que combatieron por la fe. Se complace al encontrar a su tatarabuelo, Cacciaguida, quien le habla de su infancia y le profetiza su futuro destierro. Le advierte que abandonará todas las cosas que más ama y que este será el primer dardo que arroje al arco del destierro. Experimentará la dureza del pan ajeno y la compañía estúpida y malvada, Seguir leyendo “Divina Comedia: Paraíso – Cantos XV al XXVII – Cielo de Marte a Estrellas Fijas” »

Poesía Medieval: Lírica, Trovadores y el Dolce Stil Nuovo

La Poesía Medieval: Lírica, Trovadores y el Dolce Stil Nuovo

La Poesía Lírica Medieval y los Trovadores

La poesía medieval fue principalmente poesía lírica, ya que era cantada por personas que, además de poetas, eran músicos. Los libros donde se recogieron estas composiciones recibieron el nombre de Cancioneros. Paralelamente al desarrollo de una lírica popular, surgió una lírica culta, que tuvo su máximo exponente en la poesía provenzal o trovadoresca. A comienzos del siglo XII, en Seguir leyendo “Poesía Medieval: Lírica, Trovadores y el Dolce Stil Nuovo” »