Archivo de la etiqueta: Español

El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías e Instituciones

El español en la red: Nuevas tecnologías e instituciones al servicio de la lengua

El español lo hablan más de 400 millones de personas en el mundo. Tiene una gran riqueza por su diversidad geográfica, social y de uso. La cohesión y pervivencia se aseguran por la expansión geográfica, desarrollo cultural y literario. El deseo de los hablantes por mantenerla se ve favorecida por la labor de algunas instituciones, como las Academias de la Lengua o el Instituto Cervantes. Las Academias cuidan Seguir leyendo “El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías e Instituciones” »

Dominando la Ortografía: Reglas Esenciales de la B, C, S y V

Reglas Ortográficas

Reglas de la letra **B**

  1. Se escribe “b” después de “m”.
    • Ejemplos: tambor, mambo, temblor
  2. Cuando una sílaba termina con el sonido «b» se escribe con “b”.
    • Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo
  3. Se escriben con “b” los verbos terminados en “-bir”.
    • Ejemplos: escribir, describir, inscribir
    • Excepciones: hervir, vivir, servir
  4. Se escriben con “b” todos los verbos conjugados en **pretérito imperfecto del modo indicativo**, cuyos infinitivos terminen en “-ar”, así Seguir leyendo “Dominando la Ortografía: Reglas Esenciales de la B, C, S y V” »

Dialectos del Español: Un Recorrido por las Variedades Regionales de España

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

Desde finales del siglo XIX y, más acusadamente, en el XX y XXI, una serie de factores contribuyen a la igualación y nivelación de la lengua española: la alfabetización, que alcanza prácticamente a toda la población; la inmigración del campo a la ciudad, que crea grandes urbes con gentes de procedencia diversa; la influencia y desarrollo de los medios de comunicación de masas, sobre todo la televisión; la presencia de las Seguir leyendo “Dialectos del Español: Un Recorrido por las Variedades Regionales de España” »

Explorando la Fraseología: Unidades, Fórmulas y Colocaciones en el Español

La fraseología es la rama de la lingüística que estudia las frases, los refranes, los modismos, los proverbios y otras unidades de sintaxis total o parcialmente fijas en la lengua. Para la fraseología, el problema que se plantea es el de saber cuándo el discurso es repetido y cuándo las unidades son portadoras de unos significados de los que debe dar cuenta el diccionario. Para la enseñanza del español, el problema se complica porque los diccionarios que manejamos no contienen todas las Seguir leyendo “Explorando la Fraseología: Unidades, Fórmulas y Colocaciones en el Español” »

El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet

El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet

1. Extensión del Español en el Mundo

La situación del español en el mundo es actualmente promisoria y en gran medida se debe a la extensión y riqueza del español de América. A pesar de sus diversas modalidades, el español de América manifiesta una serie de rasgos comunes. La lengua española es el idioma neolatino más difundido en el mundo y la lengua oficial de una veintena de naciones; es, por tanto, uno de los Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet” »

Estructura y Funciones del Sintagma Nominal: Claves para Entender su Uso

El Sintagma Nominal: Estructura y Funciones

Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras articuladas en torno a un núcleo que, generalmente, es un sustantivo o un pronombre. El SN actúa dentro de la oración de modo unitario y puede desempeñar diversas funciones. En la oración «La ventana del patio se abrió«, la palabra «ventana» es el núcleo en torno al que se articulan otras: «la«, «del«, «patio«. El SN «la ventana del patio» funciona como sujeto del verbo «abrió«, pero ese mismo Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sintagma Nominal: Claves para Entender su Uso” »

Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos, Formación de Palabras y Tipos de Textos

Variedades del Español: Dialectos y Características

Dialecto: variedad de un idioma que tiene cierto número de características propias y que se usa en un territorio determinado.

Dentro del español que se habla en España pueden distinguirse dos grandes variedades:

El Español Septentrional

Se habla en el centro y en el norte de la península y viene definido por dos rasgos principales:

El Español en Internet: Evolución, Presencia y Recursos Clave

El Español en Internet: Evolución y Presencia Actual

Surgida como un espacio experimental e inicialmente utilizada casi de manera exclusiva en países de habla predominantemente inglesa, la **red de redes** se ha diversificado en naciones, o en comunidades, en las cuales se emplean otras lenguas. Al tratarse de un espacio que refleja la diversidad de actividades e intereses humanos, tiende a ser crecientemente plurilingüístico. A diferencia de sus primeros años, cuando más del 80% de los usuarios Seguir leyendo “El Español en Internet: Evolución, Presencia y Recursos Clave” »

Dialectos del Castellano: Variedades Geográficas del Español en España

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

Un dialecto es un conjunto de hablas definido de una manera imprecisa por una serie de peculiaridades lingüísticas que se extienden de manera normalmente irregular en una zona geográfica. Las variedades dialectales del castellano se suelen repartir en dos zonas geográficas muy diferenciadas: la zona española y la zona americana. Entre los dialectos del castellano se encuentran: el castellano del norte peninsular, los dialectos Seguir leyendo “Dialectos del Castellano: Variedades Geográficas del Español en España” »

Exploración Detallada del Adjetivo: Morfología, Sintaxis y Semántica

El Adjetivo: Análisis Completo

El adjetivo, una categoría gramatical fundamental, puede definirse desde tres perspectivas clave:

Perspectivas del Adjetivo

  • Morfológicamente: Es una clase que recibe los morfemas de género y número, y presenta grado.
  • Sintácticamente: Es el núcleo de un sintagma adjetival y, por lo tanto, puede aparecer dentro de un sintagma nominal o verbal.
  • Semánticamente: Indica cualidades, estados o apariencia del sustantivo al que acompaña.

Forma del Adjetivo

Género

Algunos adjetivos Seguir leyendo “Exploración Detallada del Adjetivo: Morfología, Sintaxis y Semántica” »