Archivo de la etiqueta: géneros discursivos

Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave

Introducción a los Géneros Discursivos

Los géneros discursivos son cada una de las clases o categorías de textos, definidas por una finalidad, un contexto de uso y rasgos formales y de contenido característicos. Por ejemplo, una instancia es un texto escrito para realizar una solicitud a un organismo o institución. El chiste, la factura o el artículo periodístico también lo son.

Tipologías Textuales: Una Clasificación Esencial

La diversidad de géneros discursivos obliga a establecer una Seguir leyendo “Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave” »

Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos

Áreas de la Competencia Comunicativa

**Competencia lingüística:** Relacionada con el dominio del código lingüístico: **fonología**, **morfología**, **sintaxis**, **semántica** y **léxico**.
**Competencia sociolingüística:** Relacionada con los conocimientos y habilidades de los hablantes para adecuar las producciones a las situaciones de comunicación: adecuación al **contexto**, **propósito de la interacción**, **normas** y **convenciones**. Aspectos **cinéticos** y **proxémicos* Seguir leyendo “Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos” »

Conceptos y Características de los Géneros Discursivos según Bajtín y Benveniste

La Perspectiva de Bajtín sobre los Géneros Discursivos

Según Mijaíl Bajtín, los géneros discursivos son tipos relativamente estables de enunciados, elaborados por cada esfera de la actividad humana mediante el uso de la lengua. Estas esferas pueden incluir el mundo laboral, las interacciones casuales con la familia, o el ámbito universitario, entre otros.

Los géneros discursivos están condicionados por tres factores principales:

Explorando los Géneros Discursivos, Léxico y Semántica en Español

Géneros Discursivos: Definición y Clasificación

Un género discursivo se define por categorías de textos que comparten una finalidad, contexto y rasgos formales y de contenido característicos. Ejemplos incluyen facturas, artículos, recetas y cuentos.

Clasificación de los Géneros Discursivos