Archivo de la etiqueta: Gracián

Prosa y Teatro Barroco Español: Quevedo, Gracián, Lope de Vega y Tirso de Molina

La Prosa Doctrinal y Satírica en el Barroco

En la prosa doctrinal, Quevedo destaca por su carácter político, como se observa en Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás. En la prosa satírica y moral, sobresalen obras como Sueños, donde el autor-narrador sueña con el día del juicio final. Este artificio narrativo presenta una galería de personajes (médicos, alguaciles, avaros, poetas, enamorados, cornudos…), tanto individuos concretos como colectividades, que se convierten Seguir leyendo “Prosa y Teatro Barroco Español: Quevedo, Gracián, Lope de Vega y Tirso de Molina” »

Exploración de la Prosa y el Teatro en el Barroco Español

La Prosa en el Barroco

La Prosa Doctrinal y Didáctica

Tiene como máximos representantes a Quevedo y Baltasar Gracián.

Francisco Quevedo

De su prosa didáctica y doctrinal podemos destacar las siguientes obras: