Archivo de la etiqueta: guerra

coment lengu

A continuación vamos a analizar la vida de Federico García Lorca y a una parte de su obra Bodas de Sangre. En sus obras es frecuente encontrar seres enfrentados a un mundo hostil, a los que les espera un final trágico.

////

Federico García Lorca fue un dramaturgo y poeta que nacíó en Fuentevaqueros. Años más tarde se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid para finalizar sus estudios. Allí conocíó a Alberti y a Dalí. Más tarde viajó a New York y finalmente fue fusilado en Seguir leyendo “coment lengu” »

Lorca «teatro vanguardista»

El TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1936


1. Tendencias del teatro anterior a 1936. Se dan dos posturas dramáticas:

El teatro comercial destinado a satisfacer las exigencias cómicas, costumbristas y melodramáticas del público, con las formas dramáticas tradicionales.
El teatro que pretende innovar aportando técnicas o nuevas ideologías, aumentando el interés por la escenografía y los rasgos vanguardistas. Se trata de un teatro practicado por autores marginales.

2. El teatro comercial

3 tipos de Seguir leyendo “Lorca «teatro vanguardista»” »

El teatro anterior 1936

A comienzos del s. XX predomina la tendencia teatral realista y naturalista. Se trata de la forma más comercial del teatro, cuya intención es reflejar la realidad social del momento. Las carácterísticas de este teatro son:

-Decorados que proporcionan al espectador la ilusión de realidad.

-El actor ha de vivir al personaje como si fuera la misma persona.

-Debe conseguirse que el espectador olvide que está en el teatro.

Durante las primeras décadas de este siglo se va a ir produciendo una constante Seguir leyendo “El teatro anterior 1936” »

Novela Hispanoamericana

en la poesía de los años sesenta, ritmos poco convencionales en poesía y el versículo le sirve para desplegar sus meditaciones.7.- Federico Gª Lorca (1898-1936): Vivió en la Residencia de Estudiantes. Durante la República con la compañía La Barraca recorrió España representando autores del Siglo de Oro. A pesar de su temprana muerte, Lorca se ha convertido en el escritor español más universal del siglo XX. La poesía de Lorca combina a la perfección dos influencias aparentemente opuestas: Seguir leyendo “Novela Hispanoamericana” »