Archivo de la etiqueta: La casa de los espiritus

Evolución Estética de Valle-Inclán: Del Modernismo al Esperpento y su Crítica Social

La Obra de Valle-Inclán: De la Estética Modernista al Esperpento

1. Evolución de la obra de Valle-Inclán y la inclusión de Luces de Bohemia

Evolución Ideológica y Estética

La evolución de Valle-Inclán es doble, tanto ideológica como estética. Arranca del carlismo y del modernismo para acabar en una crítica de lo social con tintes anarquistas y comunistas, ideológicamente, y en el esperpento, con la estética de lo «grotesco».

Esta evolución se debe, quizás, a que en los años finales Seguir leyendo “Evolución Estética de Valle-Inclán: Del Modernismo al Esperpento y su Crítica Social” »

Estéticas de la Deformación y la Magia: Valle-Inclán, Allende y la Literatura del Siglo XX

Ramón María del Valle-Inclán: Trayectoria y Creación del Esperpento

Valle-Inclán fue uno de los escritores más vanguardistas: se inició en el modernismo y acabó llegando al esperpento tras una trayectoria de amplia experimentación. Cultivó, además, tanto la poesía como la novela y el teatro.

Obra Poética

Su obra poética está recogida en tres volúmenes:

La Narrativa Hispanoamericana: Un Viaje del Realismo al Realismo Mágico y el Legado de Isabel Allende

La Narrativa Hispanoamericana: En Hispanoamérica, el proceso de renovación de la narrativa fue lento a inicios del siglo XX. La novela hispanoamericana heredó el modelo realista que había triunfado en Europa en el siglo anterior. Dos factores que influyeron en la pervivencia del estilo realista fueron la temática (retrataba los paisajes y las costumbres hispanoamericanas) y los acontecimientos históricos de los países (como la Revolución Mexicana). En este momento también triunfó la novela Seguir leyendo “La Narrativa Hispanoamericana: Un Viaje del Realismo al Realismo Mágico y el Legado de Isabel Allende” »

Figuras Literarias y Contexto Sociopolítico: Un Vistazo a La Casa de los Espíritus y Luces de Bohemia

La Casa de los Espíritus: Personajes y Contexto

Personajes Clave en La Casa de los Espíritus

Esta obra posee una **rica red de personajes**, donde la **mujer** es el centro de la novela, lo que la convierte en una obra **feminocéntrica**. Los hombres, por su parte, están totalmente ligados a ellas. También se destaca el **sufrimiento** que padecen todos los personajes. Entre ellos, encontramos los siguientes:

Esteban Trueba

Narrador y **protagonista** de esta historia, un personaje de **naturaleza Seguir leyendo “Figuras Literarias y Contexto Sociopolítico: Un Vistazo a La Casa de los Espíritus y Luces de Bohemia” »

La Casa de los Espíritus: Explorando la Novela de Isabel Allende y el Contexto Chileno

Contexto Histórico y Creación de la Novela

Isabel Allende escribió esta novela tras verse obligada al exilio de su país en el año 1973, cuando su tío Salvador Allende, presidente de Chile, fue derrocado durante el golpe militar encabezado por el general Augusto Pinochet.

La autora explica su intención de presentar el golpe de Estado como resultado de un proceso en el que tienen trascendencia los cambios sociales y estructurales acontecidos en la primera mitad del siglo. A lo largo de toda la Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus: Explorando la Novela de Isabel Allende y el Contexto Chileno” »

La Casa de los Espíritus: Realismo Mágico y el Legado de sus Personajes

El Realismo Mágico en *La Casa de los Espíritus* de Isabel Allende

*La casa de los espíritus*, así como otras obras de Isabel Allende, ha sido relacionada con el realismo mágico, una corriente que pretende reaccionar ante la nueva industrialización y los abusos de ciertos regímenes autoritarios, como el de Pinochet en Chile. Se trata de un movimiento literario que recupera viejos mitos americanos en la vida cotidiana. Gabriel García Márquez, Juan Rulfo o Jorge Luis Borges son algunos de Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus: Realismo Mágico y el Legado de sus Personajes” »

La Casa de los Espíritus: Contexto Histórico, Realismo Mágico y Legado Literario de Isabel Allende

Contexto Político y Social en La casa de los espíritus de Isabel Allende

Isabel Allende escribió esta novela tras verse obligada al exilio de su país en 1973, cuando su tío Salvador Allende fue derrocado por Augusto Pinochet. La casa de los espíritus es la historia de una saga familiar ambientada en una Latinoamérica sacudida ferozmente por un pasado confuso y un presente marcado por cambios políticos, económicos y enfrentamientos de clases.

Este trasfondo histórico tendrá gran importancia: Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus: Contexto Histórico, Realismo Mágico y Legado Literario de Isabel Allende” »

El Post-Boom Latinoamericano: Temas y Estilo en La casa de los espíritus de Isabel Allende

Características de la Narrativa Post-Boom

  1. Los escritos buscan inspiración en lo cotidiano.
  2. Estructuras textuales más sencillas, volviendo a la narración más ordenada y lógica.
  3. Elementos de la cultura de masas: televisión, radio, pop.
  4. Interés por fomentar las identidades latinoamericanas, con un tratamiento más directo política y sociocultural a raíz de los regímenes dictatoriales.
  5. El ser humano aparece en su vida cotidiana; son personajes sólidos, con su situación social.
  6. Redescubrimiento Seguir leyendo “El Post-Boom Latinoamericano: Temas y Estilo en La casa de los espíritus de Isabel Allende” »

Personajes y Contexto Político-Social en ‘La Casa de los Espíritus’

Personajes Clave y Contexto Socio-Político en ‘La Casa de los Espíritus’

Análisis de los protagonistas: Esteban Trueba y Clara son los protagonistas más importantes.

Esteban Trueba: Patriarca y Poder

Esteban Trueba representa la autoridad del patrón en el ámbito rural y la del patriarca machista en el ámbito doméstico. Complementa a Alba como narrador. La muerte de Rosa supone un duro revés para él. Se casa con Clara y tienen 3 hijos: Blanca y los gemelos Nicolás y Jaime. Trueba, de carácter Seguir leyendo “Personajes y Contexto Político-Social en ‘La Casa de los Espíritus’” »

Las Mujeres de La Casa de los Espíritus: Poder y Destino Femenino en la Obra de Allende

Las Mujeres Protagonistas en La casa de los espíritus

La casa de los espíritus (1982), ópera prima de la chilena Isabel Allende, narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos, cuyo patriarca, el despótico Esteban Trueba, ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. La decadencia personal del cacique arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas Seguir leyendo “Las Mujeres de La Casa de los Espíritus: Poder y Destino Femenino en la Obra de Allende” »