Archivo de la etiqueta: lenguaje humano

Comunicación, Lenguaje y Lógica: Explorando Conceptos, Signos y Razonamientos

Introducción a la Comunicación y el Lenguaje

Conceptos Fundamentales: Comunicación y Lenguaje

La comunicación es, en general, cualquier tipo de transmisión de información encaminada a instruir o influir en una o más personas o animales.

El lenguaje es un sistema que nos permite a los humanos comunicar pensamientos mediante una cadena estructurada de sonidos o mediante gestos manuales en los lenguajes de signos. El ser humano, además, es capaz de inventar códigos convencionales para transmitir Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Lógica: Explorando Conceptos, Signos y Razonamientos” »

La Capacidad Simbólica y el Lenguaje Humano: Claves de Nuestra Especie

La Capacidad Simbólica Humana

Cuando hablamos de capacidad simbólica nos referimos a la cualidad que tiene el ser humano de poder abstraer o aislar cierto elemento de sus propiedades para adjudicárselas a otra cosa, tal como ocurre con la paloma, que podemos asociar con la libertad. Esta es una capacidad que únicamente el ser humano posee, ya que tenemos el don del pensamiento. La relación entre el ser humano y el símbolo radica en que estos pueden ser mediados, reflexionados y representados Seguir leyendo “La Capacidad Simbólica y el Lenguaje Humano: Claves de Nuestra Especie” »

Lenguaje Humano: Funciones, Características y Teorías Lingüísticas

Características del Lenguaje Humano

El lenguaje humano se distingue por un número limitado de signos, no condicionados por estímulos externos, que permiten la creación de mensajes contextualizados y la capacidad de conceptualizar la realidad.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje reflejan la actitud del hablante en el proceso comunicativo:

El Teatro del Siglo XVII y Otros Temas de la Literatura y Comunicación

El Teatro del Siglo XVII: La Comedia Nueva

Innovaciones de Lope de Vega

En su producción teatral, Lope de Vega introduce innovaciones que luego recoge en su obra Arte nuevo de hacer comedias: