Archivo de la etiqueta: Literatura fin de siglo

Movimientos Literarios en España: Fin XIX e Inicio XX

Contexto Literario

La Literatura Española a Finales del Siglo XIX y Principios del Siglo XX

Durante los primeros años del siglo XX perviven las tendencias literarias de finales del XIX: escritores realistas como Galdós, Pardo Bazán o Blasco Ibáñez continúan su obra literaria; pero en esta época aparece también una reacción contra el Realismo y el Naturalismo por parte de los escritores más jóvenes. Esta reacción viene provocada por dos circunstancias: la crisis política, económica y Seguir leyendo “Movimientos Literarios en España: Fin XIX e Inicio XX” »

Narrativa anterior a 1936 Baroja

Generación DEL 98:


El Siglo XIX termina con una grave Crisis
: El final del Imperio colonial español: España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento provocó una ola de indignación Y protesta que se manifestó en literatura a través de los Escritores de la Generación Del 98, Cuyos principales componentes fueron:

Miguel De Unamuno, Pío Baroja, Azorín, Antonio Machado y Valle-Inclán

Todos Ellos adoptaron una actitud crítica ante la situación política y Social del momento. Seguir leyendo “Narrativa anterior a 1936 Baroja” »

La literatura de fin de siglo

  • La novela


La crisis del Realismo de finales de siglo también se comprueba en la prosa, que es cada vez menos el
vehículo de narraciones en sentido clásico, ya que las tramas comparten sus páginas con digresiones ensayísticas,
líricas o descriptivas. Esto provoca que las fronteras genéricas empiecen a ser difusas, y que la novela y el ensayo a
menudo aparezcan fundidos en una misma obra.
El propósito de las novelas ya no es reflejar objetivamente la
realidad, sino que esta aparece diluida como Seguir leyendo “La literatura de fin de siglo” »