Archivo de la etiqueta: Narracion

Explorando el Lenguaje: Plurilingüismo, Narración y Estructuras Lingüísticas

Plurilingüismo y Diversidad Dialectal

Plurilingüismo

El plurilingüismo se refiere a la experiencia de los seres humanos que adquieren una competencia comunicativa construida a partir de la convivencia e integración de sus conocimientos y vivencias lingüísticas y culturales.

Diversidad Dialectal

Una persona andaluza puede cambiar de la modalidad normativa del castellano a la modalidad andaluza, poniendo en juego su habilidad para expresarse y comprender ambas. Esta diversidad lingüística enriquece Seguir leyendo “Explorando el Lenguaje: Plurilingüismo, Narración y Estructuras Lingüísticas” »

Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos

La Conversación: Elementos, Tipos y Estructura

La conversación es un diálogo entre dos o más personas donde se expresan argumentos, ideas o sentimientos. Es una actividad inmediata, dinámica y cooperativa. Se caracteriza por los solapamientos (interrupciones o superposiciones en los temas) y los turnos de habla, que ayudan a organizar el flujo de la información. Existen varios tipos de conversación: estratégica, operativa, cultural, individual, espontánea y planificada. Los interlocutores Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos” »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos de Texto y Estructura Lingüística

La Comunicación: Proceso y Elementos Clave

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Los signos son la representación de otra cosa.

Esquema de la Comunicación

Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo

La Palabra y su Significado

La palabra es un conjunto de sonidos asociado a un significado que, en la escritura, aparece entre dos espacios en blanco.

  • Las palabras invariables (adverbios, preposiciones, interjecciones y conjunciones) mantienen siempre fija su forma.
  • Las palabras variables (nombres, pronombres, determinantes, adjetivos y verbos) pueden modificar su terminación para expresar cambios de género, número, persona, tiempo y modo.

La Composición y la Derivación

En castellano, podemos formar Seguir leyendo “Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo” »

Guía Completa de Tipos de Textos y Elementos Lingüísticos en Español

Clases de Descripción

  • Según el punto de vista del emisor:
    • Descripción objetiva
    • Descripción subjetiva
  • Según el elemento descrito:

Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos

1. La Comunicación

La comunicación consiste en transmitir información. Se compone de los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.

Tipos de Comunicación

  • Verbal: Se utiliza la palabra (oral o escrita).
  • No verbal: Se utilizan gestos, señales, símbolos, etc.

Los Signos

El signo es Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos” »

Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente

La Lectura: Un Proceso Cultural y Cognitivo

Leer es una práctica cultural y una actividad cognitiva que implica el desarrollo de procesos psicológicos supervisores (Vygotsky). Su aprendizaje se logra con la enseñanza de expertos que involucran a sus aprendices en la cultura a la que pertenecen. Es también una práctica social históricamente condicionada y orientada por las ideas de grupos sociales o esferas de la praxis social, que sostienen diversas representaciones de lo que es leer y orientan Seguir leyendo “Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente” »

Guía Completa de Comunicación, Narración y Literatura: Conceptos Clave y Ejemplos

Comunicación y Signos

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Un signo es un conjunto de sonidos, una figura, una luz, un gesto, que nos sugiere la idea de otra cosa.

Elementos de la Comunicación

Conceptos Clave de Lengua y Literatura: Narración, Diccionarios, Interjecciones y Ortografía

Conceptos Clave de Lengua y Literatura

Narración y Estructura

Definición de Historia: Entendemos por historia la ciencia que explica los hechos relacionados con el pasado humano. En literatura, sin embargo, cuando hablamos de historia nos referimos a la narración de unos hechos que, a pesar de parecer reales, han sido inventados. Por eso decimos que la narración es una historia de ficción.

Orden Lineal: El orden lineal es la forma más habitual de presentar los hechos de una narración. La historia Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura: Narración, Diccionarios, Interjecciones y Ortografía” »