Narrativa del s.XX hasta 1939. A principios del s.XX se afirma la crisis del Realismo. Presenta dos generaciones: Del 98 y Novecentismo. 98; Surge como consecuencia de la crisis política, económica y moral de España. Tiene distintos rasgos; Denuncia de los males de Esp, pesimismo ante la situación histórica, influencia de la filosofía, el dolor de Esp y Castilla y la renovación estética o del estilo mediante (subjetivismo-concepción totalizadora). Miguel de Unamuno; Unamuno acuñó el término Seguir leyendo “Novela existencial de los años 40” »
Archivo de la etiqueta: Novela de Gabriel Miro
Novela existencial de los años 40
NOVECENTISMO
El Novecentismo o Generación del 14 es un movimiento artístico y literario que se desarrolla aproximadamente entre 1910 y 1930. Se les denomina Generación del 14 porque sus componentes adquieren su madurez en torno a la Primera Guerra Mundial.
Las carácterísticas de este movimiento son:
–
Racionalismo
Los novecentistas defienden el rigor intelectual, el análisis frío y objetivo de las circunstancias y la claridad expositiva. Su actitud contrasta con la generación anterior: autodidacta, Seguir leyendo “Novela existencial de los años 40” »
La novela después de la Guerra Civil
La novela de Postguerra
Al finalizar la Guerra Civil, en España, da comienzo la dictadura de Franco, que supone represión y censura, provocando un empobrecimiento de la cultura que poco a poco va abríéndose nuevas vías de expresión. A nivel internacional, el final de la 2ª Guerra Mundial, supone la separación del mundo en dos bloques, originándose la llamada Guerra Fría, un periodo marcado por notables avances científicos.
La novela de postguerra, supone una renovación del Realismo, una Seguir leyendo “La novela después de la Guerra Civil” »