Archivo de la etiqueta: Pedro Muñoz Seca

El Teatro Español antes de 1939: Innovación y Tradición en la Edad de Plata

El periodo previo a 1939 en España estuvo marcado por profundas transformaciones sociales y políticas. La Guerra Civil supuso cuestionar todos los cimientos sobre los que estaba asentado el mundo: de la oligarquía se pasó a una burguesía reformista; la Dictadura de Primo de Rivera desembocó en la Segunda República. En el ámbito literario, convivieron el Novecentismo, el Vanguardismo y la Generación del 98.

La segunda década del siglo XX es considerada la Edad de Plata de la literatura castellana, Seguir leyendo “El Teatro Español antes de 1939: Innovación y Tradición en la Edad de Plata” »

Panorama del Teatro Español hasta 1936: Figuras y Obras Destacadas

Teatro Español Anterior a 1936: Tendencias, Rasgos y Autores Clave

En España, el desarrollo del teatro se encuentra condicionado por los aspectos sociales de su representación. Los gustos del público burgués, que era el que acudía a las salas, eran de escasa exigencia. Los problemas sociales o ideológicos y las aventuras formales se hallaban fuera de sus intereses al sentarse en una butaca; y sin espectadores no hay dinero para montar obras. De ahí que los empresarios buscaran el sostenimiento Seguir leyendo “Panorama del Teatro Español hasta 1936: Figuras y Obras Destacadas” »

Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Vanguardia en Escena

El Teatro Español del Siglo XX: Entre la Tradición y la Innovación

El teatro español del siglo XX se desarrolló, en gran medida, de espaldas a la renovación del teatro europeo y mundial. Por un lado, existía un teatro comercial, hecho a gusto de la burguesía y del público que buscaba divertirse. Por otro, surgieron autores que crearon un teatro innovador, negándose a someterse a los gustos mayoritarios. Dos figuras destacan en este panorama: Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Seguir leyendo “Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Vanguardia en Escena” »

El Teatro Español Desde Inicios del Siglo XX Hasta la Guerra Civil: Autores y Obras Clave

El Teatro Español Hasta la Guerra Civil

Panorama General

En las primeras décadas del siglo XX, se dieron diversos intentos de renovación del panorama teatral, dominado por el teatro realista.

Orientaciones Dramáticas