Tema 11. Tendencias de la Poesía en Lengua Española de la 2ª Mitad del Siglo XX
I. La Poesía Social (Años 50)
Se consolida el realismo social. Obras representativas incluyen Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos íberos de Gabriel Celaya. En estas obras se supera la angustia existencial de la época anterior para centrarse en los problemas humanos desde un punto de vista social. Los autores se dirigen a la inmensa mayoría, utilizando la poesía como una herramienta para transformar Seguir leyendo “Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave” »