Archivo de la etiqueta: Pronombres

Fundamentos de la Gramática Española y la Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes

Conceptos Fundamentales de la Gramática Española

El Verbo: Valencia y Clasificación Semántica

Se denomina valencia al número de argumentos que exige un verbo. En función de sus valencias, se pueden distinguir cuatro tipos de verbos:

Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres

El Sustantivo

Definición y Criterios

Clase de palabra que se define mediante la combinación de criterios morfológicos, semánticos y sintácticos. Es una clase variable y abierta.

  • Sintácticamente: (grupos nominales, sujeto, complemento directo).
  • Semánticamente: (designa seres, objetos, ideas, etc.).
  • Morfológicamente: (presenta género y número, y participa en procesos de derivación y composición).

Forma del Sustantivo

Tiene una raíz a la que se le pueden añadir morfemas flexivos (género y número) Seguir leyendo “Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres” »

Morfosintaxis del Español: Adjetivos, Determinantes, Pronombres y el Pronombre ‘Se’

El Adjetivo: Posición, Significado y Clasificación

Posición del Adjetivo y su Significado

El adjetivo puede aparecer antepuesto o pospuesto. Distinguimos dos tipos:

  • Especificativo: Expresa una de las cualidades del sustantivo. Sin él, la oración ofrece una información incompleta.
  • Explicativo: Se limita a caracterizar el sustantivo y a mostrar sus cualidades. Se puede prescindir de él sin alterar el significado de la oración.

Clasificación del Adjetivo

El adjetivo se clasifica según:

Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis

El Verbo

El verbo es la palabra más importante de la oración, ya que puede significar acciones, estados o cualquier tipo de procesos. Actúa como el núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el sujeto.

Está formado por raíz, vocal temática y desinencias. La raíz contiene el significado léxico y es la parte que se mantiene en las conjugaciones regulares. Las desinencias expresan valores gramaticales, y la vocal temática determina la conjugación a la que pertenece.

La Conjugación

La Seguir leyendo “Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis” »

Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española

El Pronombre: Definición y Clasificación Completa

Los pronombres son palabras que utilizamos para nombrar a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Son elementos que sustituyen o equivalen a un nombre o sintagma nominal. Ejemplos: Él me dijo. Ellos no están aquí. Juan vive aquí, pero a este no le agrada el sitio.

Clasificación de los Pronombres

  1. Pronombres Reflexivos

    Son pronombres que funcionan como objeto y cuya acción verbal recae sobre el propio sujeto. Se reconocen por el uso Seguir leyendo “Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española” »

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura: Gramática, Estilo y Géneros Textuales

Funciones del Lenguaje: Intención Comunicativa del Emisor

Las funciones del lenguaje son las distintas finalidades para las que se utiliza el lenguaje, y muestran la intención comunicativa del emisor. A continuación, se detallan las principales:

Clasificación de las Funciones del Lenguaje

Conceptos Fundamentales de Gramática Española: SE, Pronombres, Textos y Conectores

El Pronombre y Morfema «SE»

Usos del «SE» con flexión pronominal

  • Variante contextual

    Cuando en una oración el objeto directo está pronominalizado (lo, la, los, las) y también se quiere pronominalizar el objeto indirecto, el pronombre que sustituya al objeto indirecto va delante del objeto directo y se cambia por la forma «se».

    Ejemplos:

    • Regaló un piano a María.
    • Incorrecta: Le lo regaló.
    • Correcta: Se lo regaló.
    • No se lo diga usted, por favor.
  • Reflexivo

    Hay coincidencia entre sujeto y objeto directo Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Gramática Española: SE, Pronombres, Textos y Conectores” »

Determinantes y Pronombres en Español: Funciones, Tipos y Usos Correctos

Los Determinantes en Español

Los determinantes actualizan al sustantivo porque lo sitúan en un espacio y un tiempo concretos.

  • Desde el punto de vista morfológico: Suelen tener flexión de género y número.
  • Desde el punto de vista sintáctico: Preceden al sustantivo dentro del sintagma nominal, aunque a veces pueden colocarse detrás.
  • Desde el punto de vista semántico: Delimitan la extensión de significado del nombre.

Tipos de Artículos

Análisis Detallado de Pronombres, Verbos y Concordancia en Español

Pronombres

Pronombres:

  1. “Agustín lo asombró […] Muchos verbos que designan procesos de afección psíquica.
  2. “Cuando a una mujer la llaman zorra no siente […]” Aunque muchos autores consideran casos de leísmo las oraciones impersonales con se […]
  3. “La presidenta de la AVT ha reprochado […]” (llamar por teléfono, telefonear). La alternancia dativo acusativo […] llamar a alguien para comunicar algo. (no es tan larga como otra opción que hay similar pero que es incorrecta)
  4. (obedecer) Seguir leyendo “Análisis Detallado de Pronombres, Verbos y Concordancia en Español” »

Dominando la Gramática: Guía Completa de Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Dominando la Gramática: Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Conjunciones

Las conjunciones son palabras que enlazan proposiciones, sintagmas o palabras. A continuación, se describen diferentes tipos de conjunciones: