Archivo de la etiqueta: verbos

Exámenes de Lengua: Verbos, Naturalismo, Lenguaje Literario y Sintagmas

Examen 1 de Lengua

1. Conjugación del Verbo Amar

Anota la segunda persona del singular y del plural de los tiempos de indicativo y de subjuntivo, y el imperativo del verbo amar.

Modo Indicativo

Recursos Literarios, Verbos, Literatura Renacentista, Poesía y Métrica: Conceptos Clave

Recursos Literarios

Los recursos literarios, también conocidos como figuras retóricas, son herramientas del lenguaje que los escritores utilizan para embellecer, enfatizar o dar mayor expresividad a sus textos. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Modalización: La expresión de la subjetividad en el lenguaje

La modalización: La expresión de la subjetividad en el lenguaje

1. Modalidad oracional

Observamos el dominio de las oraciones enunciativas, con las que el emisor expresa su conocimiento del tema tratado y su grado de certeza sobre el mismo. No obstante, destaquemos la presencia de otras modalidades:

Clases de Palabras y Sintaxis: Guía Completa de Gramática Española

Clases de Palabras, Locuciones y Sintaxis

Conjunciones

  • Condicional: Conjunción subordinante que expresa condición. Si quieres, lo haré. Son: si, pero si, si no, con tal que, a condición de que.
  • Comparativa: Conjunción subordinante que introduce el segundo término de una comparación. Son: como, más que, menos que, igual que, tal como, mejor que, peor que…
  • Ilativa: Conjunción subordinante que expresa consecuencia. Son: luego, conque, así que, de manera/modo/suerte que… Ej.: Lo sabes, conque Seguir leyendo “Clases de Palabras y Sintaxis: Guía Completa de Gramática Española” »

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española: Fonemas, Palabras, Oraciones y Más

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española

Fonemas y Sílabas

Fonema (sonido): unidad de carácter sonoro que permite distinguir una palabra de otra.

Sílaba: sonido o conjunto de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz.

Clases de Sílabas Según su Intensidad

  • Sílaba tónica: sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad que las demás.
  • Sílabas átonas: sílabas de una palabra que se pronuncian con menor intensidad que la tónica.

Clases de Palabras Según la Posición de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Lengua Española: Fonemas, Palabras, Oraciones y Más” »