Archivo de la etiqueta: regeneracionismo

Literatura Española de Fin de Siglo: Modernismo y Generación del 98

La Generación del 98: Un Nuevo Paradigma Literario

El llamado “desastre del 98” se convirtió en el detonante de una literatura crítica que, dentro de un propósito regeneracionista, pretendía aportar reflexiones sobre el atraso en el que se hallaba el país. El punto de partida de este grupo de autores, conocidos como Generación del 98, es el llamado Manifiesto de los Tres, firmado por Pío Baroja, Ramiro de Maeztu y José Martínez Ruiz (Azorín).

Dentro de esta generación se incluyen, Seguir leyendo “Literatura Española de Fin de Siglo: Modernismo y Generación del 98” »

El Regeneracionismo, las Vanguardias y la Literatura Española de Principios del Siglo XX

El Regeneracionismo: Un Movimiento Intelectual para la Transformación de España a Través de la Educación

Contexto Histórico

Generación del 98: Literatura y Pensamiento

Introducción

La Generación del 98 fue un movimiento literario que surgió en España a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, incluyó a autores como Azorín, Pío Baroja y Maeztu, a los que se sumaron Unamuno, Valle-Inclán y Antonio Machado, aunque estos últimos no compartieron plenamente las inquietudes iniciales del grupo. Se les considera una generación porque nacieron en fechas cercanas y tuvieron una formación intelectual semejante, marcada por el autodidactismo, la Seguir leyendo “Generación del 98: Literatura y Pensamiento” »