Archivo de la etiqueta: Teatro español posguerra

Evolución del Teatro Contemporáneo: Movimientos Europeos y Escena Española de Posguerra

Renovación de la Escena Europea (Después de 1939)

En el siglo XX, proliferaron los movimientos de renovación en las artes y, particularmente, en el teatro. Nunca antes se habían producido tantos cambios: modificación de estilos, incorporación de nuevos elementos y la búsqueda de formas y técnicas innovadoras. En el teatro español, influyeron significativamente importantes autores y directores europeos y americanos.

Teatro Expresionista

El expresionismo fue uno de los movimientos de vanguardia Seguir leyendo “Evolución del Teatro Contemporáneo: Movimientos Europeos y Escena Española de Posguerra” »

Poesía y Teatro en la España de Posguerra: Corrientes y Autores Clave

La Poesía de Posguerra

La Poesía Arraigada

Cultivada por autores de la llamada Generación del 36. Son sonetos al estilo de Garcilaso, con un tono intimista y, en ocasiones, heroico cuando ensalza la belleza de la tierra o el pasado imperial español. Su tono contrasta con la pobreza y la desilusión diarias en que vive la mayoría. Se agrupan en torno a revistas como Escorial, Juventud o Garcilaso. Los poetas más importantes fueron:

Teatro y Poesía en la España de Posguerra: Corrientes y Autores Clave

El Teatro Español de Posguerra

Contexto y Precedentes

La Guerra Civil rompió el movimiento de renovación cultural que se había formado en los años 20. Tras la guerra, el teatro español había decaído notablemente y se caracterizaba por varios factores: