Archivo de la etiqueta: tiempo narrativo

Elementos Esenciales de la Narrativa Literaria y la Comunicación Lingüística

La Épica o Narrativa: Fundamentos y Definición

La épica, entendida como la atención que presta el escritor a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, es uno de los géneros que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser clasificadas las obras literarias. La épica o narrativa suele presentarse en prosa, y la manifestación literaria más extensa y perfecta del discurso narrativo es la novela. Por oposición al cuento, suele tener Seguir leyendo “Elementos Esenciales de la Narrativa Literaria y la Comunicación Lingüística” »

Estructura Narrativa de Crónica de una Muerte Anunciada

Técnica Narrativa en Crónica de una Muerte Anunciada

Narrador y Punto de Vista

El narrador de Crónica de una muerte anunciada es un narrador interno, puesto que es un personaje de la propia historia que se narra. No conocemos su nombre, pero sí el de su familia (madre y hermanos) y el de sus amigos, como Cristo Bedoya y el propio Santiago Nasar. Además, es primo de los Vicario. Por otro lado, es un narrador múltiple: adopta el rol de cronista, ya que vuelve a su pueblo veintisiete años después Seguir leyendo “Estructura Narrativa de Crónica de una Muerte Anunciada” »

Estructuras Narrativas y Elementos Clave del Discurso Expositivo

Modelos de Organización Textual

  • Secuencia temporal: Los eventos se organizan en una sucesión cronológica que permite ubicarlos en el tiempo.
  • Causa-consecuencia: La información se organiza en relación de causalidad, donde un hecho depende completamente del anterior.
  • Comparación o contraste: Los contenidos se organizan a través de semejanzas o diferencias.
  • Problema-solución: Se presenta, por una parte, la información que corresponde a uno o varios problemas, y por otra, a posibles soluciones. Seguir leyendo “Estructuras Narrativas y Elementos Clave del Discurso Expositivo” »

Explorando las Asincronías, la Frecuencia y el Espacio en la Narrativa Literaria

Asincronías en la Narrativa

Las asincronías se refieren a la ruptura de la igualdad entre el tiempo transcurrido en la historia y la extensión del texto que se utiliza para representarlo. Se pueden identificar varios tipos:

Elementos clave de la narración: estructura, tiempo, personajes y tipos de narrador

¿Qué es la narración?

La narración es el relato de uno o más hechos que se han producido en un determinado contexto y que se entienden según un orden cronológico. Conviene distinguir el concepto de narración como variedad del discurso frente al término de narración entendido como uno de los géneros literarios. El texto narrativo, como variedad del discurso, es una forma de transmitir información donde el emisor adopta una determinada perspectiva ante la realidad de la que habla, y aparece Seguir leyendo “Elementos clave de la narración: estructura, tiempo, personajes y tipos de narrador” »