Poesía Renacentista: Garcilaso de la Vega
Sonetos
«En tanto que de rosa y de azucena» (Siglo XVI)
- Naturaleza: Metáforas basadas en la naturaleza.
- Narrador: Yo poético.
- Receptor: Tú poético.
- Rima: ABB-ABBA-ABC-BAC.
- Trata de una poética crítica.
- Versos endecasílabos (11 sílabas).
- Epíteto: «Viento helado».
- Tema: Carpe diem.
«A Dafne ya los brazos le crecían» (Siglo XVI)
- Transformación de Dafne a árbol (extremidades) en los dos primeros cuartetos.
- Rima: ABBA-ABBA-ABC-ABC.
- Epítetos: «De verdes hojas» Seguir leyendo “Obras Clave de la Literatura Española: Siglos XVI y XVII” »