Archivo de la etiqueta: corral de comedias

Obras Clave de la Literatura Española: Siglos XVI y XVII

Poesía Renacentista: Garcilaso de la Vega

Sonetos

«En tanto que de rosa y de azucena» (Siglo XVI)

  • Naturaleza: Metáforas basadas en la naturaleza.
  • Narrador: Yo poético.
  • Receptor: Tú poético.
  • Rima: ABB-ABBA-ABC-BAC.
  • Trata de una poética crítica.
  • Versos endecasílabos (11 sílabas).
  • Epíteto: «Viento helado».
  • Tema: Carpe diem.

«A Dafne ya los brazos le crecían» (Siglo XVI)

Teatro y Literatura del Siglo de Oro Español: Lope de Vega, Calderón, Tirso, Cervantes

El Teatro del Siglo de Oro Español

Lope de Vega y el Arte Nuevo de Hacer Comedias

Lope de Vega es una figura clave en el teatro barroco español, estableciendo un modelo que dominaría la escena de la época. Su teatro se caracteriza por ser populista, dando gran importancia a la intriga, las costumbres populares, la figura del gracioso y un lenguaje cercano al habla común.

En su Arte nuevo de hacer comedias, Lope de Vega aconseja que el tema sea tragicómico y con un final feliz. Rechaza las unidades Seguir leyendo “Teatro y Literatura del Siglo de Oro Español: Lope de Vega, Calderón, Tirso, Cervantes” »