La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de distintos lenguajes. Se entiende por comunicación un proceso lineal en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. La transmisión de información se lleva a cabo con vistas a obtener una respuesta. Las lenguas naturales, a través del lenguaje verbal (palabras), permiten la comunicación más completa y perfecta entre las personas, siendo la conversación Seguir leyendo “Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones y Tipos” »
Archivo de la etiqueta: emisor
Discurso público: Claves, tipos y estructura para comunicar eficazmente
¿Qué es la situación de enunciación en el discurso público?
La situación de enunciación en el discurso público se caracteriza por los siguientes factores:
- Emisor: Persona investida de autoridad, representatividad o competencia ética o cognitiva sobre un tema de interés para la comunidad.
- Receptor: Audiencia o receptor colectivo que se motiva con el contenido del discurso.
- Relación jerárquica: El emisor tiene un grado superior al receptor en términos de conocimiento o autoridad sobre el Seguir leyendo “Discurso público: Claves, tipos y estructura para comunicar eficazmente” »
Competencia Comunicativa: Concepto, Proceso y Funciones del Lenguaje
La Competencia Comunicativa
Las lenguas naturales, como el español, el inglés o el chino, sirven para comunicarnos, es decir, para transmitir información. Pero también para expresar sentimientos o estados de ánimo, interactuar con los demás, etc. Cuando nos comunicamos con otros seres humanos, actuamos, ejercemos una serie de competencias o capacidades, fruto de la naturaleza social del propio lenguaje. Por ello, la capacidad comunicativa de las personas es mucho más compleja que la de otros Seguir leyendo “Competencia Comunicativa: Concepto, Proceso y Funciones del Lenguaje” »
Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones, Variedades y la Noticia
Mensaje: Aquello que el emisor transmite.
Emisor: El que inicia la comunicación, es decir, el que habla o hace gestos.
Receptor: El que recibe el mensaje.
Canal: Medio físico por el cual se transmite el mensaje (puede ser oral, a través de señales visuales, etc.).
Código: Sistema usado para armar el mensaje. Cuando hablamos o escribimos usamos el código lingüístico, pero hay otros como el sistema Braille, las señales de tránsito. Los sistemas humanos nos permiten comunicarnos con palabras Seguir leyendo “Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones, Variedades y la Noticia” »
Lenguaje y Comunicación: Elementos, Tipos y Características
El Lenguaje: Fundamento de la Comunicación Humana
El lenguaje es el fundamento de la comunicación humana. Nos diferenciamos de los animales precisamente por esa característica: hablar. Esta capacidad, y su origen, es una encrucijada hasta el día de hoy. Se han postulado varias teorías sobre cómo el hombre llegó a comunicarse de esta forma. Entre las más destacadas se encuentran:
- Origen Onomatopéyico: El lenguaje humano nace cuando el hombre imita los sonidos que escucha, los que produce Seguir leyendo “Lenguaje y Comunicación: Elementos, Tipos y Características” »
Elementos, Funciones y Tipos de Textos: Comunicación Efectiva
Los Elementos de la Comunicación
Emisor: persona que emite el mensaje.
Receptor: persona que recibe el mensaje.
Código: lenguaje del enunciado (braille, signos, morse).
Canal: soporte físico donde está el enunciado (escrito, oral).
Las Funciones del Lenguaje
Función representativa: enunciados en los que se transmite una información objetiva.
Función expresiva: el emisor transmite sus opiniones, deseos, sentimientos o emociones.
Función apelativa: el emisor intenta influir o provocar una respuesta Seguir leyendo “Elementos, Funciones y Tipos de Textos: Comunicación Efectiva” »
Conceptos Básicos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Habla
Características del Lenguaje
La lingüística es el estudio del lenguaje. Las características del lenguaje son: sonido, lineal, sistemático, sistema de sistemas, arbitrario, convencional y contrastes.
a) El lenguaje es sonido.
c) El lenguaje es sistemático. Esto se debe a que se puede representar por medio de una cadena de símbolos fonológicos que corresponden a las unidades del sistema.
d) El lenguaje es un sistema de sistemas. Se establece lo anterior, porque hay varios aspectos o sistemas que Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Habla” »
Modalización: La expresión de la subjetividad en el lenguaje
La modalización: La expresión de la subjetividad en el lenguaje
1. Modalidad oracional
Observamos el dominio de las oraciones enunciativas, con las que el emisor expresa su conocimiento del tema tratado y su grado de certeza sobre el mismo. No obstante, destaquemos la presencia de otras modalidades:
- Interrogativa: Invita a reflexionar al lector o a implicarlo en la temática tratada.
- Desiderativa: El emisor expresa la necesidad o el interés por el deseo de…
- Dubitativa: El autor expresa sus dudas, Seguir leyendo “Modalización: La expresión de la subjetividad en el lenguaje” »
Funciones del Lenguaje: La Función Expresiva y la Cohesión Textual
La Función Expresiva
La función expresiva refleja la parte subjetiva, la emoción y el estado de ánimo del autor hacia el tema. Como esta función destaca la opinión, el elemento de la comunicación que predomina es el emisor. Dentro de la función expresiva se encuentran diferentes características:
Características de la Función Expresiva
- Entonación enfática (emoción, deseo, ironía, gracia, etc.).
- Marcas de primera persona del singular: (mirándome, yo, me, mi, mis, etc.).
- Verbos en modo subjuntivo Seguir leyendo “Funciones del Lenguaje: La Función Expresiva y la Cohesión Textual” »
Comunicación Efectiva: Elementos, Niveles y Barreras
Concepto de Comunicación
Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian conocimientos y experiencias.
Modalidades
- Sistemas semiológicos
- Lenguas naturales
- Lenguas artificiales
- Sistemas no semiológicos
- Comunicación en el interior de un organismo
Tipos de Lenguaje
- Cognoscitiva: Nos permite razonar, adquirir conocimiento y desarrollarlo.
- Comunicativa: Orientada hacia la transmisión de mensajes de toda índole.
En la actualidad, se considera el lenguaje como una manera de pensar y de estructurar Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Elementos, Niveles y Barreras” »