Archivo de la etiqueta: exposición

Discurso Escrito: Descripción, Narración, Exposición y Argumentación

La comunicación escrita se manifiesta a través de diversas formas de discurso, cada una con sus propias características y propósitos. Este documento explora las particularidades de la descripción, la narración, la exposición y la argumentación, elementos fundamentales para comprender la realidad abstracta de sensaciones, estados de ánimo y sentimientos.

La Descripción

La descripción es una forma de discurso que busca representar la realidad, ya sea objetiva o subjetivamente.

Tipos de Descripción

Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave

Introducción a los Géneros Discursivos

Los géneros discursivos son cada una de las clases o categorías de textos, definidas por una finalidad, un contexto de uso y rasgos formales y de contenido característicos. Por ejemplo, una instancia es un texto escrito para realizar una solicitud a un organismo o institución. El chiste, la factura o el artículo periodístico también lo son.

Tipologías Textuales: Una Clasificación Esencial

La diversidad de géneros discursivos obliga a establecer una Seguir leyendo “Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave” »

Explorando la Exposición, el Léxico, el Teatro y la Poesía Barroca

La Exposición y sus Elementos

La exposición es un texto que ofrece como contenido la explicación de un tema.

Estructura de los textos expositivos:

  • Introducción: Se presenta el tema y se suele anunciar el punto de vista desde el que se va a tratar.
  • Cuerpo expositivo: Corresponde a los párrafos en los que se desarrollan las ideas. Se utilizan distintos recursos:

Recursos utilizados:

Tipos de Textos y Formas de Elocución: Características Lingüísticas Clave

Introducción a las Formas de Elocución y Tipos de Textos

Se entiende por formas de elocución a las distintas maneras de expresar mensajes, es decir, a la forma discursiva empleada en la creación de textos. Normalmente se presentan mezcladas, pero una de ellas suele predominar sobre las demás. Las formas de elocución son:

  • La narración
  • La descripción
  • La exposición
  • La argumentación
  • El diálogo

Según la forma de elocución que predomine, los textos se clasifican en:

  • Narrativos
  • Descriptivos
  • Expositivos
  • Argumentativos
  • Dialogados

La Seguir leyendo “Tipos de Textos y Formas de Elocución: Características Lingüísticas Clave” »

Las Modalidades Textuales: Narrativa, Expositiva y Argumentativa

En el estudio de la lengua y la comunicación, comprender las diferentes modalidades textuales es fundamental. Cada una posee características y propósitos específicos que determinan su estructura y los recursos lingüísticos empleados. A continuación, exploraremos en detalle las modalidades narrativa, expositiva y argumentativa.


Modalidad Narrativa: Características y Rasgos Lingüísticos

Introducción a la Modalidad Narrativa

La modalidad narrativa es un tipo de texto que relata una serie de Seguir leyendo “Las Modalidades Textuales: Narrativa, Expositiva y Argumentativa” »

Explorando Tipos de Discurso y la Narrativa Hispanoamericana Contemporánea

Tipos de Discurso

Narración

Relata los hechos que ocurren a unas personas en un espacio y tiempo determinados. Predomina la función referencial.

Tipos de Narración:

  • Literaria: Narra hechos imaginarios y tiene finalidad artística. Son mundos de ficción que pueden ser realistas (no reales) o fantásticos.
  • No literaria: Cuenta hechos reales con la finalidad de informar.

Características:

Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva

Elementos Clave de la Comunicación: Exposición y Argumentación

Los enunciados son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada (enunciativa, interrogativa, exclamativa) y comunican una idea completa. En la pronunciación, están limitados por pausas largas al principio y al final.

El texto es la máxima unidad lingüística. Consiste en un grupo de enunciados que comparten el mismo contenido, la misma finalidad comunicativa (informar, describir, narrar, etc.) y que están Seguir leyendo “Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva” »