Archivo de la etiqueta: gallego

Comunicación, Lenguaje y Literatura: Evolución y Características

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral

La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida cotidiana, formarse como personas e integrarse en la vida social. La lengua coloquial es la modalidad de la lengua oral más importante y corriente en situaciones habituales de comunicación.

Características de la Lengua Coloquial

Lenguas y Dialectos en España: Evolución y Características

La Situación Lingüística de España: Lenguas y Dialectos

1. Proceso de Formación de las Lenguas Peninsulares

Antes de la llegada de los romanos, la península era una tierra de distintos pueblos que hablaban sus propias lenguas: precélticas, célticas, fenicias, tartesias o ibéricas. De estas lenguas procede el sustrato prerromano. De las lenguas prerromanas solo sobrevivió el vascuence a la colonización latina.

Con la romanización de la península ibérica se asimila el latín, lengua que Seguir leyendo “Lenguas y Dialectos en España: Evolución y Características” »

Diversidad Lingüística de España: Orígenes, Evolución y Dialectos

Situación Lingüística de España

España tiene una gran diversidad lingüística. Las lenguas principales son el castellano, gallego, catalán, vasco y aranés, y algunas tienen dialectos. Estas lenguas provienen del latín, excepto el vasco, que es más antiguo. La historia de estas lenguas comenzó con la romanización, cuando los romanos trajeron el latín en el 218 a.C. Tras la caída del Imperio Romano, las lenguas se mezclaron con influencias germánicas y árabes. Con la Reconquista, los Seguir leyendo “Diversidad Lingüística de España: Orígenes, Evolución y Dialectos” »