Archivo de la etiqueta: gramática

Fundamentos de Español: Antología, Gramática y Más

Antología

Definición

Es un conjunto de textos seleccionados con un criterio determinado.

Criterios de Selección

El criterio de selección puede ser:

  • Por Temas: Pueden elegirse poemas, cuentos, leyendas o fragmentos de novela o teatro cuyo tema sea el amor.
  • Por Autores: Se seleccionan los textos que más nos hayan gustado de los autores que hemos leído.
  • Por Géneros: Los textos seleccionados se clasifican de acuerdo con el género al que pertenecen: Lírico, Épico, Narrativo, Dramático.
  • Por Épocas: Seguir leyendo “Fundamentos de Español: Antología, Gramática y Más” »

Fundamentos del Lenguaje: Textos Humanísticos, Léxico y Comunicación

Diferencias Clave entre Textos Humanísticos y Científico-Técnicos

  • Mayor tendencia a la abstracción: Las disciplinas humanísticas abordan cuestiones que surgen en el ámbito de las ideas, no en el de la realidad.
  • Carácter especulativo: Estos textos desarrollan sus ideas a través de la reflexión teórica, sin que la experimentación permita demostraciones irrefutables.
  • Propensión al debate: Debido a su naturaleza especulativa, los textos humanísticos se prestan al debate, ya que cualquier persona Seguir leyendo “Fundamentos del Lenguaje: Textos Humanísticos, Léxico y Comunicación” »

Dominando la Gramática: Conceptos Clave para una Comunicación Efectiva

Conceptos Fundamentales de Gramática: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Cómo pueden contarse o medirse los sustantivos incontables?

Se pueden cuantificar usando formas o porciones, y pronombres indefinidos como: mucho, todo, algo, poco, no y un montón de. Es importante recordar que un sustantivo incontable describe cualidades, acciones, materias y conceptos que no pueden dividirse en elementos separados, por lo que no se pueden contar individualmente.

2. ¿Cuál es la diferencia entre sustantivos Seguir leyendo “Dominando la Gramática: Conceptos Clave para una Comunicación Efectiva” »

Sintaxis Esencial: Predicado y Complementos Verbales en la Oración

El Predicado y Tipos de Oraciones

El predicado es la parte de una oración que forma, junto con el sujeto, los aspectos básicos de la oración. Indica qué hace el sujeto o de qué se habla.

En sintaxis, un predicado es el constituyente de la oración que ofrece información acerca del sujeto.

El grupo verbal predicado puede ser nominal o verbal, lo cual da lugar a dos tipos de oraciones: las copulativas y las predicativas.

Predicado Nominal

El elemento principal es el atributo. Por ello, si este se Seguir leyendo “Sintaxis Esencial: Predicado y Complementos Verbales en la Oración” »

Fundamentos Esenciales de la Redacción y Gramática Española

Fundamentos de la Comunicación Escrita: Estructura, Cohesión y Sintaxis

1. La Tesis: Sintetizando la Idea Principal

La tesis es la postura que el autor defiende sobre un tema. Para sintetizarla, sigue estos pasos:

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: Un Recorrido Esencial

Fundamentos de la Gramática y la Sintaxis

Sintagma
Unidad gramatical formada por una o más palabras que se agrupan en torno a un núcleo y desempeñan una función sintáctica. Los tipos principales son: nominal, adverbial, adjetival, verbal y preposicional.
Complemento
Función sintáctica que añade información al núcleo de un sintagma o a la oración. Los tipos más comunes son: complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), atributo, predicativo, circunstancial, de régimen y agente. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: Un Recorrido Esencial” »

Fundamentos Esenciales de Gramática y Estilos Literarios

La Exposición: Transmisión Objetiva de Información

La exposición es un modo de discurso que transmite información de manera objetiva, clara y ordenada.

Características Fundamentales de la Exposición

  • Claridad: Adecuación del contenido temático y del lenguaje al receptor.
  • Objetividad: Presentación de información veraz, basada en fuentes fiables.
  • Orden: Organización y estructuración lógica de las ideas.

Elementos Clave de la Exposición

Estructura

Glosario de Conceptos Lingüísticos Esenciales: Semántica, Morfología y Variedades del Español

Definiciones Fundamentales de Lingüística

Campo Semántico

Es un conjunto de palabras asociadas porque comparten una parte de su significado.

Familias Léxicas

Grupos de palabras que comparten un mismo lexema.

Denotación

Es la parte del significado objetiva y común a todos los hablantes (ej. grande/pequeño).

Connotación

Es la parte subjetiva del significado, la que depende de las circunstancias del hablante (ej. guapo/feo).

Polisemia

Cuando a un solo significante le corresponden varios significados Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Lingüísticos Esenciales: Semántica, Morfología y Variedades del Español” »

Apuntes Completos de Lengua y Literatura

Fundamentos del Lenguaje

El Abecedario y la Fonética

El abecedario es el conjunto de letras ordenadas alfabéticamente. El abecedario español tiene 28 letras, lo que implica que hay más letras que sonidos. Las letras se clasifican en vocales y consonantes. Las vocales, a su vez, se dividen en abiertas (a, e, o) y cerradas (i, u).

Diptongos, Hiatos y Sílabas

El diptongo es la unión de dos vocales (una abierta y una cerrada, o dos cerradas) en una misma sílaba. Existen 14 diptongos en español. Seguir leyendo “Apuntes Completos de Lengua y Literatura” »

Movimientos Literarios del Siglo XX: Novecentismo y Vanguardias, con Fundamentos Gramaticales

El Novecentismo y la Generación del 14

El Novecentismo es un movimiento cultural desarrollado entre la Generación del 14 y la del 27. Está formado por un grupo de intelectuales con una sólida preparación universitaria, definidos por su europeísmo y la búsqueda de un arte puro. Los autores abandonan la subjetividad y sustituyen los sentimientos y emociones por ideas. Es una literatura para una minoría, ya que está hecha para ser comprendida solo por las grandes élites intelectuales. Los Seguir leyendo “Movimientos Literarios del Siglo XX: Novecentismo y Vanguardias, con Fundamentos Gramaticales” »