Archivo de la etiqueta: tiempos verbales

Tiempos Verbales y Recursos Estilísticos en Español

Tiempos Verbales en Español

Modo Indicativo

  • Presente: canto
  • Pretérito Imperfecto: cantaba
  • Pretérito Perfecto Simple: canté
  • Futuro: cantaré
  • Condicional: cantaría
  • Pretérito Perfecto Compuesto: he cantado
  • Pretérito Pluscuamperfecto: había cantado
  • Pretérito Anterior: hube cantado
  • Futuro Perfecto: habré cantado
  • Condicional Perfecto: habría cantado

Modo Subjuntivo

Conceptos Clave de la Narrativa: Tiempos Verbales, Tipos de Narrador y Más

Literatura y Núcleos Narrativos

La literatura, en este contexto, se presenta como un texto expositivo que explica las características que definen la intención comunicativa. Los núcleos narrativos son las acciones principales que guardan entre sí una relación de causa y efecto.

La Narración en Presente y Pasado

Presente Histórico

Cuando un relato o narración usa el presente en lugar del pasado, se denomina «presente histórico«. Este recurso acerca las acciones pasadas, otorgando mayor vivacidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Narrativa: Tiempos Verbales, Tipos de Narrador y Más” »

Clases de Palabras y Sintaxis: Guía Completa de Gramática Española

Clases de Palabras, Locuciones y Sintaxis

Conjunciones

  • Condicional: Conjunción subordinante que expresa condición. Si quieres, lo haré. Son: si, pero si, si no, con tal que, a condición de que.
  • Comparativa: Conjunción subordinante que introduce el segundo término de una comparación. Son: como, más que, menos que, igual que, tal como, mejor que, peor que…
  • Ilativa: Conjunción subordinante que expresa consecuencia. Son: luego, conque, así que, de manera/modo/suerte que… Ej.: Lo sabes, conque Seguir leyendo “Clases de Palabras y Sintaxis: Guía Completa de Gramática Española” »